“No es cierto que hablé 30 minutos sobre Trump, solo contesté sus preguntas”: Petro responde a Noem
El presidente Petro negó que en su conversación con Kristi Noem haya defendido al Tren de Aragua.

Gustavo Petro y Kristi Noem. Fotos: (Photo by LUIS ACOSTA/AFP via Getty Images) / (Photo by Juancho Torres/Anadolu via Getty Images)
El presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió en un discurso a las palabras de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, quien aseguró que el mandatario colombiano cuestionó a su homólogo Donald Trump y defendió a los miembros del Tren de Aragua.
Más noticias
“Soy franco, no es cierto que duré 30 minutos hablando sobre Trump, solo contesté las preguntas que ella me hizo sobre el Tren de Aragua. Dije lo que pensaba y sigo pensando”, afirmó el mandatario.
Petro señaló que no se grabó la reunión que sostuvieron por ingenuidad y que Noem no habría entendido exactamente lo que había querido decir. Sin embargo, señaló que se refirió a los temas que a Colombia sí le interesan como la migración.
“Cuántos colombianos están en los Estados Unidos que allá consideran criminales, pero nosotros no. El presidente de Colombia no considera criminal a ningún latinoamericano o miembro de la humanidad. (…) Ningún migrante es ilegal, es por definición un ser humano y eso le expresé a la señora”, señaló.
Frente al Tren de Aragua, Petro negó que estuviera defendiendo a ese grupo criminal, sino que estaba explicando el caso de Colombia, haciendo referencia en la necesidad quitar el bloqueo a Venezuela.
“Dice que defendí al Tren de Aragua, ¿cuándo?, ¿yo qué tengo que ver con el Tren de Aragua? No sé qué palabra usó en inglés el traductor para entender que lo estoy defendiendo (...) Me preguntó qué pensaba sobre el Tren de Aragua y dije la verdad (…) En Colombia son unos jóvenes excluidos por la migración forzada”, señaló.
Explicó que él se estaba refiriendo a la migración forzada cuando se refirió a que los tratara con amor.
“Esos jóvenes eran los más excluidos y respondieron con violencia, pero esa violencia no la puedo llamar terrorismo porque no es cierto. Esa es una violencia de la juventud excluida y se puede solucionar fácil, y le dije a Noem eso: ‘quite la exclusión’. Eso fue lo que le dije al tratarlos con amor, si los trata con violencia responderán con violencia”, dijo.
Señaló el presidente que cuando se restablecieron las relaciones con el vecino país cesó la entrada de venezolanos a Colombia.
“Por eso es un error bloquear a Venezuela. Colombia ha sufrido como nadie, ¿o no fueron los millones de venezolanos los que pasaron y aún se quedan por aquí? (…) Sin ese bloqueo a Venezuela no habría la migración en El Darién, ¿por qué quieren volverlo hacer?, es un error (…) Eso fue lo que dije, eso no es una crítica a Trump son mis ideas y están fundadas”.
Petro también le habló a la secretaria de Drogas: “le dije con claridad, ’si usted quiere acabar la violencia en Colombia y ayudarnos, quite la prohibición‘, porque al hacer saltar el precio internacional de esa sustancia, es que se crean las ganancias enormes”.
Finalmente, el presidente señaló que no sabe si fue la compra de los aviones a Suecia lo que desencadenaron las palabras de la secretaria de Seguridad, “que no son ciertas” y que su sonrisa en la foto con ella fue sincera.