Se debe revisar focalización de subsidios al consumo de energía eléctrica en Colombia: Contraloría
El contralor delegado para el sector de minas y energía aseguró que algunas empresas prestadoras podrían sufrir un estrés financiero que llevarían a un incremento en las tarifas.

Se debe revisar focalización de subsidios al consumo de energía eléctrica en Colombia: Contraloría
08:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia. Foto: Getty Images
Germán Castro, contralor delegado para el sector de minas y energía, habló en los micrófonos de W Fin de Semana sobre la necesidad de que el Gobierno pague los subsidios de energía y gas para evitar inconvenientes en el sistema energético del país.
Le puede interesar:
Según explicó, “recientemente en la Contraloría General de la República terminamos un estudio que recoge información del 2015 al 2024 de cómo se han otorgado los diferentes subsidios al consumo de energía eléctrica en Colombia en el sistema de interconectado nacional y el consumo de gas”.
Añadiendo que con este estudio han evidenciado que “se han entregado subsidios por cerca de 25 billones de pesos y hoy en día, estos subsidios se le están debiendo a los prestadores del servicio que casi equivalen a 3 billones de pesos anuales, eso pone en riesgo la prestación del servicio de energía eléctrica y la prestación del servicio de gas natural”.
En cuanto a las decisiones que debería tomar el Gobierno Nacional para evitar un posible apagón en la Costa Caribe, Castro destacó que se debe revisar la focalización de los subsidios, “asimismo, el Gobierno debe hacer un esfuerzo de caja para que en un momento de estos se analice que sin ese flujo de recursos y sobre todo donde hay población que realmente tiene más problemas económicos, se tiene que hacer un esfuerzo conjunto”.
Escuche la entrevista completa a continuación:
Se debe revisar focalización de subsidios al consumo de energía eléctrica en Colombia: Contraloría
08:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles