El papa denunció las “condiciones inimaginables” de la población en Gaza y llama a la paz
Francisco, en plena convalecencia por sus problemas respiratorios, reapareció este 6 de abril por sorpresa ante los fieles que asistían a la misa del Jubileo de los Enfermos.

El papa Francisco. FOTO: EFE/Santa Sede / Francesco Sforza (EFE)
El papa Francisco denunció este domingo 6 de abril las “condiciones inimaginables” que padece la población en Gaza y llamó a la paz en todo Oriente Medio, Ucrania, Sudán y otros países, en un mensaje por el Ángelus dominical.
Francisco, en plena convalecencia por sus problemas respiratorios, reapareció este 6 de abril por sorpresa ante los fieles que asistían a la misa del Jubileo de los Enfermos, por primera vez desde que el 23 de marzo saliera del hospital tras 38 días ingresado.
Le puede interesar:
No pudo pronunciar su homilía ni su mensaje del Ángelos dado que sigue recuperándose, pero la Santa Sede lo difundió por escrito.
“Sigamos rezando por la paz: en la martirizada Ucrania, golpeada por ataques que provocan muchas víctimas civiles, entre éstas muchos niños”, empezó en su mensaje dominical.
Y agregó: “Lo mismo ocurre en Gaza, donde la gente se ve obligada a vivir en condiciones inimaginables, sin techo, sin comida, sin agua potable. Que callen las armas y se reanude el diálogo; que se libere a todos los rehenes y se socorra a la población”.
Francisco pidió rezar por la paz en todo Oriente Medio, en Sudán y Sudán del Sur, en la República Democrática del Congo, en Myanmar, “duramente probada también por el terremoto”, y en Haití, “donde arrecia la violencia, que hace unos días mató a dos religiosas”.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles