Requisitos de niños de 3 años para viajar en avión: documentos obligatorios para salir del país
En el caso de los menores de tres años, existen documentos específicos y trámites obligatorios que deben cumplirse para garantizar su salida del país de forma segura y legal.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Yaroslav Astakhov
Con la llegada de la temporada de vacaciones de Semana Santa, muchas familias se preparan para disfrutar de unos días de descanso y aventura.
Es común que padres y madres planifiquen viajes dentro y fuera del país, especialmente cuando tienen hijos pequeños. Sin embargo, antes de empacar maletas y dirigirse al aeropuerto, es fundamental conocer los requisitos legales para que los niños puedan abordar un avión, especialmente cuando se trata de viajes internacionales.
En el caso de los menores de tres años, existen documentos específicos y trámites obligatorios que deben cumplirse para garantizar su salida del país de forma segura y legal.
Lea también:
Los padres de familia o tutores legales de los menores que deseen salir acompañados de estos deben cumplir determinados requisitos que Migración Colombia se encargará de verificar en los puntos migratorios al momento en el que se desee realizar la salida del país.
La falta de alguno de estos requisitos puede impedir el abordaje o incluso causar retrasos significativos en el viaje.
Requisitos usuales para el viaje
De acuerdo con la información de migración Colombia, los requisitos más frecuentes al momento del viaje son:
- Pasaporte vigente o documento de viaje válido que lo reemplace o documento de identidad según el caso.
- Visa o permiso vigente según el caso
- Copia física o imagen legible del registro civil de nacimiento.
- Permiso de salida suscrito por el (los) padre(s) que no viajen con el niño, niña o adolescente.
Nota: El permiso debe ser autenticado ante notario público.
Casos especiales
- Menores adoptados: presentar copia del Registro Civil de Nacimiento.
- Conflicto entre padres: se requiere permiso otorgado por juez de familia.
- Patria potestad de uno solo: presentar sentencia ejecutoriada que así lo indique.
- Permiso por escritura pública: presentar copia de la escritura y certificación de vigencia.
- Menores con doble nacionalidad (incluida la colombiana): deben cumplir todos los requisitos como nacionales colombianos.
- Si uno de los padres ha fallecido: presentar el registro civil de defunción.
- Si el padre/madre que no viaja con el menor no está en Colombia: el permiso debe ser autenticado ante el consulado colombiano.
- Estar en español
- Ser firmado ante notario público
- Estar apostillado
- Ser presentado en original
Fechas de Semana Santa en 2025
En 2025, la Semana Santa se celebrará del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril. Las fechas más destacadas son:
- Domingo de Ramos: 13 de abril.
- Jueves Santo: 17 de abril.
- Viernes Santo: 18 de abril.
- Sábado de Gloria: 19 de abril.
- Domingo de Resurrección: 20 de abril.
En Colombia, el Jueves Santo y el Viernes Santo son días festivos oficiales, lo que implica que la mayoría de las entidades públicas y privadas suspenden sus actividades laborales. Instituciones gubernamentales, bancos y establecimientos educativos, entre otros, cesan operaciones durante estos días, permitiendo a los ciudadanos participar en las celebraciones religiosas o disfrutar de un período de descanso.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles