Advierten sobre la modernización del conflicto en el Catatumbo con el uso de nuevas tecnologías
Estas prácticas generan mayor riesgo para la población civil, según líderes sociales en el Catatumbo.

Vivienda afectada por artefacto explosivo en el Catatumbo / Foto: Cortesía
Catatumbo
Líderes sociales de Norte de Santander advierten del riesgo inminente en el que está la población civil con el uso de nuevas tecnologías. Uno de ellos, el lanzamiento de explosivos a través de drones que ya ha cobrado varias vidas humanas.
“Vemos cómo las tecnologías, siendo una herramienta audaz y eficaz para la sociedad, estos grupos al margen de la ley las están usando de una manera muy mala, lo que está haciendo que las comunidades se vean más afectadas de lo que ya están", dijo Diana Vargas, de la Fundación Tejedoras de Paz.
“Ahora las personas deben comenzar a cuidarse por aire, por tierra y por los lados, porque no saben en qué momento va a caer estos artefactos no convencionales dentro de sus viviendas”, añadió.
Más información
“Las comunidades no están seguras ni en sus casas, ni en sus territorios. Cuando comienzan los combates ellos salen a esconderse. Anteriormente lo hacían en sus casas y ahora ¿En dónde se esconde? si la violencia está tan fuerte y tan marcada al norte del departamento" enfatizó la líder social.
Así mismo, en cuanto a los toques de queda que estarían anunciando los grupos armados en los cascos urbanos, agregó Vargas que son medidas que vienen desde hace mucho tiempo, pero que con el recrudecimiento de la violencia, se acentúa por la misma dinámica que lleva el conflicto armado.
Finalmente concluyó que al gobierno nacional le hace falta “hacer más hincapié, hacer más uso de sus acciones en favor de la comunidad, para poder comenzar a eliminar ese tipo de violencia en contra de la población más vulnerable”.