Banderas rojas en dolores óseos: experto explicó signos de alarma de algunas enfermedades
El doctor Bernel Márquez Benítez, médico cirujano, estuvo presente en los micrófonos de Salud y Algo Más, donde aclaró los tipos de enfermedades que se pueden hallar en los huesos.

Banderas rojas en dolores óseos: experto explicó signos de alarmas de algunas enfermedades
05:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia Getty Images
Este 7 de abril, en el Día Mundial de la Salud, el también especialista en ortopedia y traumatología, el médico Bernel Márquez, señaló que “existen muchas enfermedades y muchas patologías que se manifiestan con dolores a nivel de las extremidades que asociamos con dolores óseos, pero detrás de ello, tenemos, por ejemplo, enfermedades sistémicas, tumores tanto benignos como malignos, enfermedades por sobreuso, infecciones, e inclusive algunos problemas sanguíneos que se manifiestan con este tipo de dolores”.
En mucho casos, las personas suelen normalizar este tipo de dolores con el crecimiento o el frío, pero, según el especialista, “no es normal tener dolor”.
Lea también:
De acuerdo con el profesional, “existen muchas creencias populares y mitos, que por lo general, sacamos como conclusión que se trata del crecimiento. (...) Detrás de ese dolor hay muchas enfermedades o condiciones que pueden estar ligados a un mal posicionamiento“.
En cuanto al dolor que necesita de la revisión de un profesional, Márquez señaló que “las banderas rojas son características de los síntomas de dolor en las extremidades que nos permiten poder identificar algo que no está dentro de lo habitual o de lo normal”.
¿Cuáles son esas características?
El profesional comentó que estas características son aquellas por las que es necesario consultar a un profesional en el tema:
- Dolores sin antecedentes traumáticos.
- Dolores no relacionados con actividades físicas.
- Dolores persistentes.
- Dolores que interfieren con el sueño.
- Dolor claudicante.
“Adicional a las características del dolor, tenemos que tener presente, por ejemplo, la presencia de fiebre, la presencia de peso inexplicable, la presencia de masas, extremidad inflamada, enrojecimiento y calor, son signos de alarma que debemos mantener presente y que inmediatamente debemos consultar”, explicó el doctor.
Escuche la entrevista completa aquí:
Banderas rojas en dolores óseos: experto explicó signos de alarmas de algunas enfermedades
05:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles