Internacional

Cisjordania está peor que cuando acabaron ‘No Other Land’, según el director del documental

‘No Other Land’ es un documental que habla de la destrucción en Cisjordania ocupada por soldados israelíes, su director, Basel Adra, manifestó su descontento con “la idea de que los palestinos necesiten siempre algo extra para atraer la atención hacia su situación”.

‘No Other Land’, ganador del Óscar. Foto: HAZEM BADER/AFP via Getty Images)

‘No Other Land’, ganador del Óscar. Foto: HAZEM BADER/AFP via Getty Images) / HAZEM BADER

El director de ‘No Other Land’, Basel Adra, ganador del Óscar al mejor documental, advirtió este lunes, 7 de abril, de que la situación en Cisjordania es aún peor que cuando acabaron de grabar el largometraje en 2023 y urgió a la Unión Europea a que aplique la legislación internacional a los colonos israelíes.

“Acabamos la película en 2023 y abordamos un poco cómo cambió la vida tras el 7 de octubre. Desafortunadamente, la situación ha ido empeorando hasta hoy. Si la gente que ha visto ‘No Other Land’ se pregunta cómo es hoy la situación sobre el terreno, simplemente que dupliquen lo que vieron en ‘No Other Land’. Va más allá de lo que se ve en el documental”, lamentó.

Lea también:

En una rueda de prensa en el Parlamento Europeo, donde se proyectará este miércoles, 9 de abril, el galardonado documental sobre la destrucción en la Cisjordania ocupada por soldados israelíes, Adra advirtió de que el Gobierno israelí está violando el derecho internacional a diario y “abiertamente” mientras que hay países de la Unión Europea que invitan a su primer ministro, Benjamin Netanyahu, a que les visite.

Para Adra, la Unión Europea debe “al menos proteger las propiedades y los proyectos humanitarios que están financiando sobre el terreno”, sancionar a más colonos y a los ministros extremistas israelíes y detener el comercio e inversiones con los asentamientos.

“Seguimos oyendo voces desde Europa que dicen que están en contra de la anexión. Pero la situación está cambiando sobre el terreno: la anexión está teniendo lugar. No es momento de condenas ni de palabras. Los colonos, soldados y policía israelíes están cometiendo crímenes a diario. Deben parar en aplicación de la legislación internacional”, pidió.

Adra, que relató el ataque de los colonos israelíes sufrido por su compañero Hamdan Ballal que dio la vuelta al mundo, advirtió que todas las comunidades de esta región sufren ataques constantes más graves que los de Ballal “pero ellos no tienen un Óscar”.

“Odio la idea de que los palestinos necesiten siempre algo extra para atraer la atención hacia su situación”, lamentó.

Adra compareció en rueda de prensa junto a la eurodiputada socialista española Hana Jalloul, que incidió en que “los palestinos tienen el derecho a mostrar por lo que están pasando y a pedir la autodeterminación de su país”.

“Palestina no es una cuestión de ideología, sino de responsabilidad y derechos humanos”, dijo Jalloul, que explicó que ha pedido a eurodiputados de todos los colores políticos que acudan a ver el largometraje en el Parlamento Europeo este miércoles.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad