Judicial

Corte suspende todo trámite de licencias mineras en macroterritorio indígena de la Amazonía

La decisión corresponde al total que se ubique en Colombia de las 8 millones de hectáreas que habitan los Jaguares de Yuruparí, una histórica comunidad indígena que se encuentra en riesgo de envenenamiento.

Selva amazónica. Foto: Getty Images.

Selva amazónica. Foto: Getty Images. / Mark Newman

La Corte Constitucional, en un importante fallo de tutela, ordenó a la Agencia Nacional de Minería (ANM) y la ANLA, suspender cualquier trámite de licenciamiento ambiental que se adelantara en el macroterritorio que habitan los Jaguares de Yuruparí, que abarca más de 8 millones de hectáreas en la Orinoquía y la Amazonía colombiana y parte de ese territorio se extiende hasta Brasil.

Le puede interesar:

La drástica decisión fue adoptada dentro del ámbito de órdenes que dio la Corte Constitucional debido a la grave situación de riesgo de extinción en que se encuentra la histórica comunidad por el envenenamiento de sus aguas con mercurio, que, según cifras conocidas por el alto tribunal, supera en 17 niveles el porcentaje permitido, pero además por las amenazas que están sufriendo sus líderes.

“La Corte declaró que la identidad y pervivencia de la Gente de Afinidad del Yuruparí están en riesgo, al igual que su derecho a la salud -en su dimensión individual y colectiva- y su seguridad y soberanía alimentaria, por el envenenamiento del territorio, las amenazas a sus líderes, la ausencia de coordinación y articulación interinstitucional, y los obstáculos identificados en la implementación del procedimiento para la conformación de las entidades territoriales indígenas”.

Dicha suspensión operará hasta que se hayan adelantado estrategias efectivas de remediación de las condiciones del agua.

En el caso preciso de las afectaciones a la salud, se evidenció que la poca articulación entre el sistema general de salud y el sistema propio de los Jaguares de Yuruparí está generando sendas afectaciones especialmente la afectación diferencial a las mujeres, por cáncer de cuello uterino y afecciones en la piel nunca antes vistas.

Para esto, la Sala “dispuso que el Ministerio y las secretarías departamentales deberán implementar urgentemente brigadas móviles para atender las emergencias y realizar diagnósticos de la población afectada, priorizando a mujeres embarazadas, niñas y niños”.

Por otra parte, el Ministerio de Ambiente tendrá que realizar estudios sobre los niveles de contaminación en las aguas y diseñar un programa integral de descontaminación de las mismas para que los Jaguares de Yuruparí no tengan que seguir bebiendo agua con altos niveles de mercurio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad