“Diálogo no puede atentar contra acción de la fuerza pública”: Otty Patiño sobre el Clan del Golfo
El alto comisionado de Paz reconoció las dificultades para avanzar hacia una mesa de negociación con este grupo armado, debido a la expansión criminal y la falta de confianza.

Alto comisionado para la paz, Otty Patiño. Foto: Colprensa
El comisionado de Paz, Otty Patiño, aseguró que aún no se ha instalado una mesa de negociación formal con el Clan del Golfo, y advirtió que las conversaciones preliminares enfrentan serios obstáculos por la falta de confianza y la actividad criminal persistente de esa organización.
Le puede interesar:
“Todavía no hay mesa”, subrayó el funcionario, al explicar que tres de los seis cabecillas del Clan tienen orden de captura con fines de extradición, lo que ha dificultado el avance del diálogo.
Además, denunció que la estructura se encuentra en un proceso de expansión en regiones donde ya tiene presencia, intentando acaparar nuevos territorios y economías ilegales.
Patiño señaló que el gobierno no puede ignorar los delitos que sigue cometiendo este grupo, entre ellos la extorsión, el reclutamiento de menores y el control de rutas de migración ilegal: “El diálogo y la creación de confianza no pueden atentar contra la inmersión de las fuerzas militares, de la justicia y el propio gobierno nacional”.
Reconoció que se trata de una “combinación difícil”, entre el uso legítimo de la fuerza y los esfuerzos por abrir caminos de diálogo, pero insistió en que el Estado no puede renunciar a su obligación de proteger a la población y perseguir a quienes siguen delinquiendo.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles