Actualidad

El presidente nunca habló en contra del gobierno de EE.UU.: MinDefensa

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dijo que estuvo en la reunión con la secretaria de Seguridad de EE.UU. y aseguró que hubo interpretaciones inexactas.

Ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez. Foto: EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez. Foto: EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda / Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó por medio de su cuenta personal de X que participó de la reunión que sostuvo el presidente, Gustavo Petro y la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, y que en ningún momento el presidente colombiano habló en contra del gobierno estadounidense, pero que “al parecer, hubo interpretaciones inexactas” sobre lo que dijo el mandatario, por lo que aclaró tres puntos.

Vea aquí

El presidente Petro nunca habló en contra del gobierno de EE.UU.

El presidente “expuso un análisis sobre las causas del fracaso global en la lucha contra las drogas, señalando que se trata de un desafío estructural que requiere cooperación internacional y soluciones profundas, incluso controversiales como la legalización de la cocaína, similar a como se hizo con el alcohol. El presidente dijo que esa propuesta depende de decisiones multilaterales, no unilaterales

El presidente no afirmó tener vínculos con el Tren de Aragua. Hizo una reflexión sobre su origen y la expansión de esta organización criminal en distintos contextos regionales”.

El ministro explicó que en Colombia no se considera al Tren de Aragua como organización terrorista, sino como grupo de delincuencia común organizada, “dada su capacidad criminal y no sus métodos criminales” y así se lo hizo saber a la Secretaría.

En la misma publicación afirmó que la Policía está trabajando en una estrategia integral para desarticular estructuralmente el Tren de Aragua en coordinación con agencias como DEA, FBI, INTERPOL, CIA, y autoridades de España, Italia y Reino Unido.

Asimismo, afirmó que en los dos últimos dos años, entre los resultados tangibles contra el Tren de Aragua, están “103 capturas en Colombia, incluidos 4 cabecillas de primer nivel, 134 integrantes identificados, 15 priorizados por INTERPOL y 6 líneas investigativas conjuntas con @FiscaliaCol, dirigidas a 12 objetivos estratégicos”.

Igualmente, señaló que se han capturado a alias ‘Chino San Vicente’, cabecilla en Bogotá y Soacha; alias ‘Chacón’ y ‘Shaquil’, responsables de rentas criminales; alias ‘Larry Changa’, cofundador y operador en Chile; alias ‘Gallina’, enlace narco entre La Guajira y el estado Aragua (Venezuela), y alias ‘Jeison Comino’, coordinador delictivo en Bogotá y Santander.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad