Actualidad

“Este es un primer paso hacia el desarme total del grupo Comuneros del Sur”: Otty Patiño

El alto comisionado de Paz destacó la destrucción de más de una tonelada de explosivos como una señal concreta de avance en la “paz total” del gobierno Petro.

Otty Patiño | Foto: GettyImages

Otty Patiño | Foto: GettyImages / DANIEL MUNOZ

El alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, confirmó que el Frente Comuneros del Sur —una disidencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN)— destruyó más de una tonelada de explosivos y armas artesanales, en lo que calificó como el primer paso hacia su desarme total.

“Son las que más daño hacen en la población”, afirmó el funcionario al destacar la entrega de 585 artefactos.

Según Patiño, esta disidencia se separó del Comando Central del ELN (COCE) al optar por un camino más rápido hacia la paz, a diferencia de la dirigencia central que, dijo, “decidió que su camino era la guerra” y construyó una retaguardia armada en el Catatumbo, lo que calificó como “una estrategia criminal”.

Al ser consultado sobre si este acuerdo implica un quiebre definitivo con la mesa de diálogos con el ELN, Patiño aseguró que no.

Lea también:

“Al contrario, creo que es una puerta de esperanza para ellos mismos. El camino de la paz nunca es un camino malo”, señaló, invitando al ELN a reflexionar sobre sus decisiones.

Sobre rumores que vinculan a miembros de Comuneros con nuevas estructuras de autodefensa en Nariño, el comisionado aclaró que ese intento ya fue superado: “Fue un episodio promovido por narcotraficantes que ya quedó atrás”.

Respecto a las garantías de seguridad para los excombatientes, Patiño explicó que el proceso con Comuneros del Sur tiene más de dos años y que ha involucrado la participación del Gobierno departamental, proyectos productivos, obras de infraestructura y una estrategia de sustitución de economías ilícitas, como la coca, por actividades como la minería legal de oro. También señaló avances en señalamiento de minas y búsqueda de desaparecidos.

La paz total se construye en los territorios, no solamente en los acuerdos nacionales”, sentenció, subrayando que en Nariño ya se están viendo transformaciones tangibles.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad