Fiscalía sigue la pista del francotirador que asesinó al ‘zar de las esmeraldas’ en Bogotá
El reconocido esmeraldero Jesús Hernando Sánchez Sierra fue asesinado dentro de un exclusivo conjunto al norte de la capital. El caso es investigado por el mismo fiscal encargado de otro crimen de alto perfil en ese sector.

Imagen de referencia y Hernándo Sánchez. Foto: Getty Images
La Fiscalía General de la Nación avanza en la investigación del homicidio de Jesús Hernando Sánchez Sierra, empresario boyacense conocido como el ‘zar de las esmeraldas’, quien fue asesinado el pasado domingo 6 de abril por un francotirador, mientras se encontraba dentro de un conjunto residencial de alta seguridad en el norte de Bogotá.
Le puede interesar:
La investigación está en manos de un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá, el mismo que asumió el caso del también esmeraldero Juan Sebastián Aguilar, alias ‘Pedro Pechuga’, asesinado en agosto de 2024.
El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), está recolectando todas las pruebas materiales y fílmicas disponibles para esclarecer este crimen. Se están revisando cámaras de seguridad en las inmediaciones del conjunto y se ha ordenado un informe técnico detallado del lugar de los hechos.
Según información de las autoridades, Sánchez Sierra fue atacado con un disparo de alta precisión desde un punto aún no identificado, lo que sugiere una planificación minuciosa del crimen.
Además, se investiga si este homicidio estaría relacionado con amenazas anteriores que había recibido la víctima. En 2012, Sánchez sobrevivió a un atentado armado que lo dejó en coma durante dos meses. No se descarta que existan conexiones entre ese intento de asesinato y su muerte actual.
La Fiscalía no ha descartado ninguna hipótesis y continúa recabando testimonios de vecinos y empleados del conjunto residencial. También se busca establecer si Sánchez Sierra tenía conflictos recientes relacionados con su actividad comercial en el negocio de las esmeraldas, históricamente marcado por disputas violentas.
Este nuevo crimen sacude al mundo esmeraldero y a las autoridades judiciales, que ahora tienen dos casos de alto perfil sin resolver en menos de un año.