JEP acredita como víctima a militar herido por mina plantada por Frente 33 de las Farc-EP
La JEP acreditó como víctima a un militar herido por una mina en 2009 tras hallar pruebas que vinculan el hecho al Frente 33 de las FARC-EP.

Minas antipersona. Foto: Getty Images
La Sección de Apelación del Tribunal para la Paz revocó una decisión de la Sala de Reconocimiento de Verdad y acreditó al militar retirado Roger Alexander Cifuentes Paz como víctima en el macrocaso 10 de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que investiga crímenes no amnistiables cometidos por las extintas FARC-EP.
Cifuentes resultó gravemente herido el 11 de junio de 2009 tras activar una mina antipersonal durante un operativo militar en el municipio de Convención, Norte de Santander.
En su testimonio inicial, el afectado mencionó indicios de presencia del ELN en la zona. Sin embargo, en su recurso afirmó que las FARC-EP habrían sido responsables de la siembra del artefacto.
La Sala de Reconocimiento negó su acreditación por considerar que los hechos no estaban relacionados con el grupo armado priorizado en ese macrocaso. No obstante, la Sección de Apelación revisó información de la base de datos del Centro Nacional de Memoria Histórica y halló registros que atribuyen el ataque al Frente 33 de las FARC-EP.
En aplicación del principio pro víctima y ante la duda sobre la autoría, el tribunal consideró que debía prevalecer la interpretación más favorable al solicitante, por lo que ordenó su acreditación como víctima en el proceso.
Con esta decisión, Cifuentes Paz podrá participar como interviniente especial en el macrocaso 10, que documenta los crímenes más graves cometidos por las FARC-EP en el marco del conflicto armado colombiano.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles