Actualidad

La ANI advirtió que delincuentes están usando el nombre de la entidad para estafar

Desde la Agencia Nacional de Infraestructura se hizo una alerta sobre falsos ofrecimientos de ayuda humanitaria y empleo en el Meta y Casanare

ANI | Foto: Agencia Nacional de Infraestructura

ANI | Foto: Agencia Nacional de Infraestructura

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), hizo una alerta a la ciudadanía en la que aseguró que “individuos inescrupulosos están utilizando el nombre de la entidad y/o de sus funcionarios para realizar ofrecimientos falsos de ayuda humanitaria o promesas de empleo en proyectos de concesión”, agregando que esta situación se está registrando principalmente en el Meta y el Casanare.

Por el lado de supuesta ayuda humanitaria, la ANI explicó que tuvo conocimiento de reportes que sugieren solicitudes de apoyo a la Defensa Civil para la conformación y entrega de mercados a comunidades, supuestamente realizadas a su nombre.

Ante el escenario, la entidad aseguró que “la asistencia y distribución de ayuda humanitaria no se encuentra dentro de sus funciones misionales. La ANI es la entidad encargada de la planeación, estructuración, contratación, gestión y supervisión de proyectos de infraestructura de transporte en Colombia”.

Con lo anterior, la agencia reiteró que por ende, cualquier solicitud de apoyo logístico o de personal a la Defensa Civil enfocadas a ayuda humanitaria es falsa y no corresponde a sus funciones.

En cuanto a las supuestas vacantes en concesiones, especialmente en el municipio de Villanueva – Casanare, la ANI dijo que “las concesiones de la Agencia son contratos suscritos con empresas privadas para el desarrollo, operación y mantenimiento de proyectos de infraestructura. Las oportunidades laborales que puedan surgir en el marco de estos proyectos de concesión son gestionadas directamente por las empresas concesionarias, y no por la ANI. La Agencia no realiza procesos de selección ni contratación de personal para las empresas concesionarias”.

Finalmente, la ANI recordó que ante el aumento de los escenarios anteriormente expuestos, desde hace meses viene realizando una campaña llamada “No se deje engañar”, donde se advierte y expone a través de sus redes sociales las diferentes modalidades que aplican los delincuentes para engañar a los ciudadanos.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad