Salud y algo másSalud y algo más

Salud

¿La avena no es buena para el organismo? Experto explicó

‘Alto en Mitos’ es un libro escrito por el doctor Nicolás Soto, quien habló de verdades y mentiras acerca de algunos alimentos en Salud y Algo Más.

¿La avena no es buena para el organismo? Experto explicó

¿La avena no es buena para el organismo? Experto explicó

15:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Referencia de alimentación. Foto: Daniel de la Hoz.

Este lunes, 7 de abril, llegó a los micrófonos de Salud y Algo Más el doctor dedicado a medicina integrativa, Nicolás Soto, quien también es escritor y creador de contenido digital a través de redes sociales.

Soto habló de algunas creencias acerca de la comida e hizo énfasis en su libro ‘Alto en Mitos’, que contiene 100 leyendas. El texto es dirigido especialmente para personas que no están ligadas a la ciencia y está escrito desde el humor.

Lea también:

¿La fruta es mala?

Los mitos sobre la alimentación se han incrementado, sobre todo en redes sociales. Hay quienes dicen que la fruta engorda por el hecho de tener carbohidratos, pero estos últimos no son ni buenos ni malos, simplemente son nutrientes, según aseguró el experto en salud.

¿El organismo necesita de todos los nutrientes?

Sí, de hecho, Soto explicó que al menos en Chile, su lugar de residencia, hay una epidemia de enfermedades cardiacas y de cáncer, que pueden tratarse e incluso revertirse a través de la alimentación, acompañamiento de ejercicio físico y disminución del estrés.

Por lo tanto, es necesario alimentarse de manera apropiada y con el consumo de todos los nutrientes.

¿Qué es la medicina integrativa?

La medicina integrativa se basa en realizar un acompañamiento de mayor tiempo con los pacientes y se personaliza la atención. Por ejemplo, no en todos los casos se puede recomendar ayuno porque esto depende de las enfermedades, antecedentes, alimentación y otros factores.

¿La avena es mala para el cuerpo?

De acuerdo con el especialista, la avena integral no es tan procesada ni tan mezclada, incluso, ayuda al cuerpo en malestares del colon, a regular la azúcar o con el hígado graso.

La avena es más que un carbohidrato, tiene magnesio y fibra, lo que es algo beneficioso para el organismo.

¿Es importante el ejercicio?

El experto señaló que en efecto, el ejercicio es importante, aunque es de los cuidados más olvidados, o al menos en Chile, que es uno de los países con más sobrepeso y sedentarismo en todo el mundo.

El cuerpo está compuesto de tejido energético que necesita moverse”, indicó el especialista de la salud.

Escuche la entrevista completa:

¿La avena no es buena para el organismo? Experto explicó

15:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad