Ministro de Salud responde a acusaciones contra su esposa y denuncia ataques “machistas”
El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, defendió a su esposa Beatriz Gómez y calificó de machistas los señalamientos en su contra tras denuncia de Daniel Coronell.

Ministro de Salud y Protección Social de Colombia, Guillermo Alfonso Jaramillo. Foto: EFE/ Ricardo Maldonado Rozo / Ricardo Maldonado Rozo (EFE)
En medio del escándalo por presuntos actos de presión indebida y abuso de poder en un millonario contrato estatal, el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo rompió el silencio este domingo a través de su cuenta de X (antes Twitter), en defensa de su esposa, la funcionaria Beatriz Gómez Consuegra.
Vea aquí
“Desde el momento en que fui designado como ministro de Salud y Protección Social, los ataques contra mi esposa, la doctora Beatriz Gómez Consuegra, no han cesado“, escribió Jaramillo, refiriéndose directamente a la investigación publicada por el periodista Daniel Coronell en la Revista Cambio, en la que se denuncia que Gómez habría ejercido presiones que no le competen para forzar la firma de un contrato de 55.000 millones de pesos, destinado a un buque hospital para el Amazonas.
En su mensaje, el ministro enfatiza que el nombramiento de su esposa como superintendente delegada para prestadores fue realizado en septiembre de 2022 por Ulahi Beltrán, antes de que él asumiera como jefe de la cartera de Salud. Asegura además haber solicitado un concepto de la Función Pública para descartar posibles inhabilidades, entidad que —según su testimonio— concluyó que no existe conflicto de interés ni relación jerárquica entre ambos cargos.
"Es profundamente indignante que, a pesar de esta claridad jurídica, los ataques persistan, y más grave aún, que se realicen con un sesgo evidentemente machista", agregó el ministro, señalando que se está intentando “reducir a su esposa a una figura secundaria”, ignorando su experiencia y formación.
Jaramillo también defendió la trayectoria de Gómez Consuegra y rechazó lo que calificó como una instrumentalización de su nombre con fines políticos: “No permitiremos que se siga usando su nombre como herramienta para ataques políticos que nada tienen que ver con su labor ni con la verdad”.
La publicación del ministro se da luego de que Cambio revelara un audio en el que, presuntamente, Gómez Consuegra presiona a funcionarios para firmar un contrato sin respaldo técnico. Aunque ella negó ser la autora de la llamada, el medio sostiene que la voz coincide plenamente con la de la funcionaria.
El caso ha encendido alertas sobre posibles actos de nepotismo y abuso de poder dentro del Gobierno. Hasta ahora la Superintendencia de Salud no ha emitido comunicados oficiales sobre las denuncias.