Regiones

MinMinas escogió dos centros de salud de Santa Marta como pilotos para dotarlos con energía solar

Se trata de los centros de salud del IPC La Candelaria, ubicado en el sector de María Eugenia, y del barrio La Paz, marcando un hito en la transformación del sistema sanitario de la ciudad.

Programa piloto energía solar/ Alcaldía de Santa Marta

Programa piloto energía solar/ Alcaldía de Santa Marta

Santa Marta

Dos puntos de atención en salud gerenciados por la Empresa Social del Estado -E.S.E- Alejandro Próspero Reverend han sido seleccionados para hacer parte del programa piloto de energía solar liderado por el Ministerio de Minas y Energía.

La capacidad instalada cercana a 155,78 kilovatios pico (kWp) y una generación anual aproximada de 245.796 kilovatios hora (kWh) no solo garantiza el acceso a la energía de estos centros asistenciales, sino que también fortalece la calidad del servicio de salud y sienta las bases para un futuro energético más sostenible en la región.

Con esta implementación, los centros de salud de Santa Marta reducen hasta un 60% su consumo eléctrico y avanzan hacia la sostenibilidad.

Le puede interesar:

Más de 23 mil millones recibe la red pública hospitalaria del Magdalena para su cartera financiera

En el marco de este programa, el Centro de Salud La Candelaria recibió 33 paneles solares, 19 aires acondicionados y una nevera. Por su parte, el Centro de Salud La Paz fue dotado con 66 paneles solares y 20 aires acondicionados.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad