Internacional

Rusia aseguró que EE.UU. ha desatado una “tormenta económica internacional”

Rusia precisamente es uno de los contados países, junto con Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte, que no fueron gravados con los aranceles de Trump.

El Kremlin. FOTO: Getty Images.

El Kremlin. FOTO: Getty Images. / Ayhan Altun

Rusia declaró que hará todo por minimizar las consecuencias para la economía del país de la actual “tormenta económica internacional” desatada por la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha provocado la caída del precio del crudo.

Nuestras autoridades económicas están siguiendo muy de cerca esta situación y, por supuesto, están haciendo y harán todo lo necesario para minimizar las consecuencias de esta tormenta económica internacional para nuestra economía”, dijo portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.}

Lea también:

Destacó que el precio del petróleo, principal producto de exportación del país, es “muy importante” para el presupuesto de Rusia, por lo que Moscú sigue atentamente la situación, que calificó de “extraordinariamente intranquila, tensa y emocionalmente recargada”.

“Esto está relacionado con la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a la mayoría de los países del mundo”, añadió Peskov.

Rusia precisamente es uno de los contados países, junto con Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte, que no fueron gravados con los aranceles de Trump.

“Si observamos la situación de la economía mundial, probablemente veremos que es muy tensa y está llena de expectativas negativas, tanto entre los expertos como entre los actores del mercado”, resumió el portavoz de Presidencia rusa.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad