60 años de prisión para alias ‘El Zarco’ por su participación en 17 ejecuciones extrajudiciales
Luis Jhon Castro, desmovilizado y conocido como ‘El Zarco’, fue hallado culpable de colaborar con el Ejército en el asesinato de civiles inocentes entre 2007 y 2008 en Tolima y Valle del Cauca. Los presentaron falsamente como guerrilleros muertos en combate.

Jhon Luis Castro Ramírez fue el reclutador de falsos positivos que dejaron escapar en España. . Foto: Sigue La WCon Juan Pablo Calvás(Thot)
Un juez especializado de Ibagué condenó a 60 años de prisión a Luis Jhon Castro, alias ‘El Zarco’, por su responsabilidad en la ejecución de 17 personas que fueron reportadas por miembros del Ejército Nacional como bajas en combate, cuando en realidad se trataba de civiles reclutados y asesinados en un montaje criminal.
La sentencia fue emitida en primera instancia tras un largo proceso judicial en el que se logró demostrar que Castro —quien se había desmovilizado en 2007 tras integrar las milicias urbanas del ELN en Cali— participó directamente en una alianza con un suboficial del Ejército para reclutar personas vulnerables bajo falsas promesas de empleo. Estas personas, provenientes en su mayoría de zonas empobrecidas, fueron llevadas a zonas rurales del Tolima y Valle del Cauca, donde fueron ejecutadas y luego presentadas como guerrilleros abatidos.
Una audiencia marcada por el dolor de las víctimas
Durante la audiencia virtual, familiares de los 17 hombres asesinados tuvieron la oportunidad de aparecer uno a uno ante la cámara para nombrar al ser querido que perdieron y rendirle homenaje. Fue un momento profundamente simbólico, en el que el proceso judicial se humanizó y puso rostro a las cifras.
“Estos hechos se debieron a una puesta en escena por parte del Ejército a efectos de presentar como si fueran bajas en combate, cuando, como más adelante lo explicaré, no corresponden a combates específicos sino a personas civiles”, señaló el fiscal del caso, Camilo Chaves, en una audiencia previa.
Los asesinatos ocurrieron entre 2007 y 2008 en lugares como Villa Carmelo (Valle del Cauca), Coyaima y El Guamo (Tolima). La Fiscalía documentó al menos cuatro casos en los que Castro tuvo participación directa en la entrega de las víctimas a los militares.
Una pena ejemplar
El juez encargado del caso explicó que, según el Código Penal, cada homicidio conlleva una pena de 40 años de prisión y una multa equivalente a 2.666 salarios mínimos. Aunque la suma total de las penas por los 17 crímenes alcanzó los 2.424 meses de prisión (más de 202 años), la legislación colombiana establece un límite máximo de 60 años de cárcel, que fue el tiempo finalmente impuesto. Además, Castro deberá pagar una multa total de 48.033 salarios mínimos mensuales legales vigentes y tendrá inhabilidad por 20 años para ejercer cargos públicos.
Alias ‘El Zarco’ no asistió a la audiencia, pero será notificado en la cárcel La Picota, de Bogotá, donde permanece privado de la libertad.
Alias ‘El Zarco’: de guerrillero a pieza clave en los ‘falsos positivos’
Luis Jhon Castro es un personaje con un pasado criminal complejo. Intentó vincularse a las Farc y luego integró las filas del ELN. Se desmovilizó oficialmente en Pereira, en 2007, pero su historia con la violencia no terminó allí.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, poco después de dejar las armas, estableció contacto con miembros del Ejército y negoció su colaboración en la recolección de personas para las ejecuciones extrajudiciales.
Su rol fue fundamental: seleccionaba a las víctimas, las contactaba bajo engaños —muchas veces con falsas promesas de empleo—, y las conducía hacia los lugares donde serían asesinadas por uniformados. Estas acciones no solo violaron el Derecho Internacional Humanitario, sino que dejaron una profunda herida en las comunidades afectadas.
Apelación
El abogado defensor, Jhon William Zúñiga, anunció que apelará el fallo, por lo que el caso pasará a revisión del Tribunal Superior de Ibagué.
Sin embargo, la contundencia de las pruebas presentadas por la Fiscalía —testimonios, informes forenses, documentos militares y reconstrucciones de los hechos— permitió al juez establecer sin lugar a dudas la responsabilidad de alias ‘El Zarco’ en los homicidios.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles