Cuántas horas hay de Bogotá a Santa Marta por tierra: Costo de peajes, rutas y gasolina
Este viaje abarca más de 900 kilómetros llenos de paisajes impresionantes e interesantes sitios turísticos por conocer.

Santa Marta, Magdalena. Foto: Getty Images / Mindful Media
Si bien puede parecer bastante intimidante a primera vista, es posible realizar un viaje desde Bogotá hasta Santa Marta por carretera. Eso sí, es bastante extenso, pero de seguro será el origen de momentos y experiencias inolvidables.
La distancia entre la capital del país y la perla de América es de 940 kilómetros, un equivalente estimado de entre 16 y 18 horas seguidas de viaje. Sin embargo, se recomienda hacer paradas para descansar, comer y apreciar toda la variedad turística que se puede encontrar.
La ruta más común a seguir para este viaje parte desde Bogotá en dirección a Bucaramanga y atraviesa hacia San Alberto para seguir derecho hasta Santa Marta. En ese viaje por carretera se llegan a atravesar hasta 11 peajes con un costo total aproximado de $152.000 pesos colombianos. Además, se puede pasar por municipios como La Vega, Puerto Salgar, San Martín, Bosconia y Aracataca, entre muchos otros.
A continuación, puede encontrar una lista de los peajes ubicados en la ruta y el costo para automóviles, camperos y camionetas:
- Peaje de Siberia: $ 14.600
- Peaje de Caiquero: $ 13.600
- Peaje de El Koran: $ 17.300
- Peaje de Zambito: $ 15.300
- Peaje de Aguas Negras: $ 15.300
- Peaje de La Gómez: $ 15.300
- Peaje de Morrison: $ 13.900
- Peaje de Pailitas: $ 13.900
- Peaje de La Loma: $ 11.100
- Peaje de El Copey: $ 10.800
- Peaje de Tucurinca: $ 11.600
Se estima que un viaje directo desde Bogotá hasta Santa Marta en automóvil puede gastar hasta ocho galones de gasolina. Esto equivale a un aproximado de $130.072 en combustible, de acuerdo al estándar en el mes de abril de 2025.
Se recomienda no viajar de noche ni con sueño, a lo largo del trayecto podrá encontrar distintos hoteles y puntos de descanso. Igualmente, es posible que en distintos tramos de la vía pueda llover, por lo que es mejor buscar áreas dónde reposar temporalmente para retomar el viaje una vez las condiciones hayan mejorado.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles