Ejército Nacional entregó el puente La Esperanza a las comunidades del cañón del Micay en Cauca
Más de 1.200 soldados trabajaron para instalar esta estructura que beneficiará a más de 25.000 habitantes de los municipios de Argelia y El Tambo.

Puente La Esperanza. Foto: Ejército Nacional
Soldados de la Tercera División del Ejército Nacional entregaron el puente La Esperanza a las comunidades del Cañón del Micay en el suroccidente del departamento del Cauca.
En el transcurso de la obra, se llevaron a cabo más de doce ataques diarios con drones cargados de explosivos y minas antipersonales. Además, cinco militares murieron en una emboscada en el municipio de Balboa cuando se dirigían con la estructura hasta Argelia.
Lea también:
En su momento, el brigadier general Federico Alberto Mejía se pronunció luego de que las disidencias de las Farc derribaran el puente que conectaba a El Plateado con la vereda La Hacienda el 3 de marzo de 2025 y se iniciaran las obras: “Que tiemble la tierra y retumbe el cataclismo, que el puente militar se construye en el Cañón del Micay”.
En la instalación de la estructura trabajaron más de 1.200 soldados, quienes se enfrentaron a una operación de alta complejidad para hacer realidad una obra que beneficiará a más de 25.000 habitantes de los municipios de Argelia y El Tambo, en el Cauca. Esta obra será crucial para la movilidad, el desarrollo regional y la conexión de comunidades que históricamente han permanecido aisladas y olvidadas por el Estado en inversión social, educación, economía y vías.
Además, el puente militar La Esperanza llevará el legado de dos suboficiales y tres soldados profesionales que perdieron la vida mientras transportaban los componentes del puente, en medio de un ataque perpetrado por el grupo armado residual Estructura Carlos Patiño.
El teniente coronel Dagoberto Cárdenas Naranjo, comandante del Batallón de Despliegue Rápido N.º. 10, indicó: “No había balas, artefactos explosivos, ni amenazas que nos detuvieran. Este puente representa la esperanza para una región olvidada”.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles