Actualidad

Gobierno espera pagar $400.000 millones de deudas de subsidios de energía en abril

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, reconoció que con esto no se cubre la totalidad de la deuda. Su pronunciamiento se da tras la denuncia de los gremios por el incumplimiento del Gobierno en los acuerdos de pago.

Tarifa en el servicio de energía

Tarifa en el servicio de energía / GettyImages

Tras la denuncia de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (ASOCODIS), señalando que el Gobierno incumplió los acuerdos a los que llegaron en febrero para el pago de los subsidios de energía de los estratos bajos, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, aseguró en el consejo de ministros de este lunes que está previsto para abril hacer un abono de 400.000 millones de pesos.

“Si bien esto no cubre la totalidad de la deuda, hay que tener en cuenta que sí se viene haciendo un esfuerzo por atender estos compromisos”, indicó el jefe de la cartera de Hacienda. 

Asimismo, Ávila también aseguró que durante el primer trimestre del año se han pagado $923.000 millones correspondientes a los subsidios para las tarifas de energía.

En este sentido, indicó que el próximo lunes se reunirá con las empresas con las que tienen compromisos pendientes con el fin de encontrar fórmulas para solucionar las deudas pendientes. 

Recordemos que Camilo Manzur, presidente de Asocodis, afirmó a W Radio que el acuerdo al que llegaron con el Gobierno es que este les daría 1 billón de pesos para saldar las deudas:

  • 200.000 millones de pesos en enero.
  • 350.000 millones de pesos en febrero.
  • 250.000 millones de pesos en marzo.
  • 200.000 millones de pesos en abril.

“Los acuerdos no se cumplieron en febrero y en marzo recibimos cerca de 60.000 millones de pesos de subsidios”, aseguró el líder gremial.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad