Regiones

Indignación en Antioquia por homicidio de mujer trans en Bello

La víctima fue brutalmente torturada antes de ser arrojada a una quebrada en el municipio de Bello.

XV edición de la marcha LGBTIQ+ del Sur. (Imagen de referencia: Cristian Bayona/Long Visual Press/Universal Images Group via Getty Images.

XV edición de la marcha LGBTIQ+ del Sur. (Imagen de referencia: Cristian Bayona/Long Visual Press/Universal Images Group via Getty Images. / Cristian Bayona

Sara Millerey seguía con vida cuando fue rescatada de la quebrada La García, en el municipio de Bello, Antioquia. Un video que circula en redes sociales muestra las torturas a las que fue sometida esta mujer trans antes de su fallecimiento, en lo que ha sido calificado como un crimen de odio.

Las autoridades confirmaron que a Sara le fracturaron los brazos y las piernas antes de ser lanzada al afluente. Aunque fue trasladada de urgencia a un centro asistencial en Medellín, murió días después debido a la gravedad de las lesiones. El caso ha generado conmoción y repudio por parte de la ciudadanía y organizaciones sociales.

La alcaldesa de Bello, Lorena González, condenó lo ocurrido y afirmó: “Duele profundamente que haya sucedido ante la indiferencia de muchos. No podemos permitir que la transfobia siga cobrando vidas en silencio”.

El ataque se registró el pasado viernes 4 de abril. A pesar de las heridas, Sara logró aferrarse a unas ramas y pedir auxilio. Dos transeúntes la escucharon y, con ayuda del cuerpo de Bomberos, fue trasladada al hospital.

Voces de rechazo

Diversas organizaciones defensoras de derechos humanos han expresado su indignación por el homicidio de esta mujer trans en Bello.

La corporación Forjando Futuros señaló que no se trata de un hecho aislado, sino de una muestra más de violencia sistemática contra la población LGBTIQ+ en Colombia.

En un comunicado, la ONG enfatizó: “No es aceptable que en pleno 2025 sigamos contando víctimas por su identidad de género. No es aceptable que el odio siga cobrando vidas, mientras muchas de estas violencias permanecen impunes”.

El llamado colectivo es a esclarecer el caso y a reforzar acciones contra la transfobia en el país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad