Ingenieros calificaron como desacertados los señalamientos del Gobierno sobre temas energéticos
Desde la Asociación Colombiana de Ingenieros, ACIEM- Atlántico aseguraron que se está dando información confusa e imprecisa sobre la crisis del sector.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Oscar Martín
La Asociación Colombiana de Ingenieros, ACIEM, capítulo Atlántico manifestó su descontento por la postura del Gobierno Nacional sobre la crisis energética que enfrenta el país.
Desde el gremio calificaron como confusa e imprecisa la información que ha sido difundida por el Gobierno, asegurando que la razón de la problemática es estructural, por deudas que nadie ha querido asumir.
Puede leer:
En ese sentido, cuestionaron que, aunque el Estado se comprometió a asumir la deuda por opción tarifaria, anuncien que la población, específicamente los estratos 4, 5 y 6, serán los que paguen el compromiso.
“El Estado se comprometió a asumir las deudas por opción tarifaria. No es lógico que otras personas asuman ese costo por otro usuario”, indicó Carlos Cárdenas, presidente de ACIEM.
Asimismo, el gremio recordó que el Gobierno solo asume el 60% del subsidio de energía, correspondiente al mínimo vital y no la totalidad del consumo.
Por otro lado, Cárdenas manifestó que el Estado está creando confusión sobre la utilización de paneles solares, al hacer pensar que su instalación y generación, disminuirá las tarifas, cuando se requiere una reestructuración de la fórmula de fondo.
Finalmente, el gremio criticó que al mismo Gobierno se le “caigan” proyectos de generación de energías renovables como Alfa y Beta, por problemas en las licencias.