Los “tentáculos” de ‘Papá Pitufo’ en el Valle del Cauca
La W conoció el testimonio de un agente encubierto que se infiltró en la Policía de Cali y puso al descubierto los “tentáculos” de la organización criminal dedicada al contrabando.

Los “tentáculos” de ‘Papá Pitufo’ en el Valle del Cauca
04:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Policía Nacional y alias 'Papá Pitufo'. Foto: Getty Images / Juancho Torres
En el proceso judicial que se adelanta contra Ricardo Orozco Baeza, alias ‘El Bendecido’ –quien es socio de Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’– hay un testimonio de un agente encubierto que se infiltró en la Policía de Cali y puso al descubierto los “tentáculos” de la organización criminal dedicada al contrabando.
En su testimonio, el agente encubierto brindó nombres de oficiales de la Policía en Cali vinculados a la red de contrabando.
Más información
En una carpeta que está en poder de la Fiscalía General de la Nación, el agente encubierto asegura que el coronel en retiro Alexander Galeano, quien fue subdirector de Análisis y Evaluación del Riesgo de la Unidad Nacional de Protección (UNP), le presentó a alias ‘El Bendecido’ en una camioneta blindada.
En este momento, le comunicaron que se iba para la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) en Cali, hablaron sobre su misión en la capital del Valle del Cauca y, en un momento, el señalado capo del contrabando le dio varios nombres de oficiales de la Policía que conocía en la ciudad como “el coronel retirado Douglas” y el “teniente coronel de Berrío”.
El testimonio conocido por W Radio dice lo siguiente:
- “…El señor Ricardo me dice que él lleva mucho tiempo en este tema, que inició como cotero en Buenaventura, trabajando, que una persona que fue como un expolicía fue el que le explicó cómo es el manejo para no generar sospechas a los funcionarios de la Policía que trabajan con este tipo de personas que manejan contrabando. Contó que las relaciones entre la Polfa y la Dian en Cali no estaban funcionando muy bien, que él conoce a algunos oficiales de la Policía, entre esos mencionó al coronel retirado Douglas; dijo que lo conocía y mencionó al señor teniente coronel de Berrío, que lo conocía también. Me dijo que la idea era que yo no me viera inmiscuido como jefe de la división Polfa en Cali en nada, que él tiene a una persona, a quien describe como un pupilo, un uniformado que fue del ICE de la Polfa pero que ya lo desvincularon, que trabaja en la división Polfa Cali. Que ese pupilo, que es un uniformado, miembro activo de la Policía Nacional, es el que se encarga de articular, pues las cosas que esa persona es la que se encarga también de mirar el cumplimiento”.
Después de esta conversación, el agente encubierto llegó a Cali y ahí un subintendente de la Policía, de apellido Ospina, le dio la bienvenida y le entregó un celular con Cellcrypt, la aplicación con la que se iban a comunicar con la red criminal.
Según el agente, ‘Ospina’ era quien se encargaba de pagarle a las especialidades de Gaula, Sijin, Sipol, y una comisión de la Dipol.
El agente contó que Ospina le dijo que su llegada no era bien recibida en Cali, pues el mayor Gabriel Castillo, quien manejaba todo en esta ciudad, no quería ser remplazado y pretendía quedarse con todo el dinero que la red de contrabando enviaba para sobornar a los miembros de la Policía.
- “…yo le pregunté: ‘bueno, ¿cómo van las cosas?’ Me dice: ‘pues el jefe, que está saliendo, no quiere que usted llegue acá, quiere seguir aquí manejando todo’. El señor mayor Gabriel Castillo es el mismo que hacía todo acá, cuando he mencionado que hacía todo, es que él mismo, según él, recogía los dineros, daba la cara a los contrabandistas o a las personas que manejan aquí todo en Cali y que desde que el señor mayor Castillo llegó, pues no se le pasaba esa nómina y a los policías no le da prácticamente nada, daba un millón de pesos a los patrulleros, pero que eso en este mundo es muy poco en comparación a lo que dan en otras Divisiones Polfa”.
En medio de la declaración a la Fiscalía, el agente encubierto aseguró que alias ‘El Bendecido’ le dijo que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, había puesto al mayor Castillo en Cali y le había prometido dos años allá, pero que estaba haciendo mal las cosas y por eso iba “de salida”.
El agente encubierto también habló de la injerencia que alias ‘El Bendecido’ tenía en la ciudad de Buenaventura y sus alrededores.
- “…hay un puesto que se llama Puente Tierra, que es en la vía de Buenaventura hacia Cali, esa es la mayor fuente de ingreso, digámoslo así”.
Además, el agente encubierto contó que uno de los miembros de la red ilegal, el coronel Alexander Galeano, le pidió que lo contactara con “el coronel Leal de Buenaventura”.
- “…que yo lo único que tenía que hacer era decirle al coronel leal de Buenaventura. Que le saliera, que le contestara una llamada y ya se encargaba del resto, que yo lo único que tenía que hacer era darle esa razón a Leal y que, por eso, me iba a entregar 300 millones de pesos mensuales. Que él mismo iba y me lo llevaba a mi lugar de residencia”.
La declaración de este agente encubierto le sirvió a la Fiscalía para capturar a alias ‘El Bendecido’, al subintendente de la Policía José Eli Alzate Moncayo, al mayor de la policía Mario Andrés Sarmiento Rojas y al coronel Alexander Galeano Ardila.
Escuche esta noticia en La W:
Los “tentáculos” de ‘Papá Pitufo’ en el Valle del Cauca
04:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles