Deportes

Open de Montecarlo: calendario y fechas del torneo que inaugura temporada de superficie de arcilla

Stefanos Tsitsipas fue el ganador de la edición del año 2024 y busca mantener el título.

Masters 1000 de Montecarlo. FOTO: Jean Catuffe/Getty Images.

Masters 1000 de Montecarlo. FOTO: Jean Catuffe/Getty Images. / Jean Catuffe

Con la consagración de Mensik ante Djokovic en el Miami Open el 30 de marzo, finalizó el primer trimestre del año y también muchas de las competencias más importantes del ATP Tour.

El aficionado del tenis ya despidió la United Cup, el abierto de Australia, el ATP 250 de Róterdam en Países Bajos y, por supuesto, los dos grandes Masters 1000 estadounidenses, Indian Wells y Miami Open.

Lea también:

El cierre del torneo albergado en ‘la ciudad mágica’ cierra un capítulo relevante en el calendario del tenis, pero también es sinónimo de polvo de ladrillo, debido a que empieza la comúnmente conocida ‘temporada de arcilla’.

También conocida como ‘la gira europea de tierra’ es la disputa de tres Masters 1000 seguidos, como bien lo dice el nombre, que se disputan en polvo de ladrillo.

Esta temporada inicia con el abierto de Montecarlo, seguido por el abierto de Madrid y finaliza con el Roma Open.

En el torneo de la capital italiana se espera que el jugador número del Ranking, Jannik Sinner, haga su regreso a las canchas después de la sanción que el jugador acordó con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA)

Monte-Carlo Masters

El torneo este cumple 128 años desde su fundación en 1897, se celebra a partir del 6 de abril y finaliza el 13 del mismo mes.

Stefanos Tsitsipas fue el ganador de la edición del año 2024 y busca mantener el título. Además, se coronó campeón de la competencia en 3 de sus últimas 4 ediciones.

Calendario y fechas

Clasificación: Desde 5 de abril - hasta domingo 6 de abril.

Ronda de 32: Desde el 7 de abril - hasta el 9 de abril.

Octavos de Final: 10 de abril.

Cuartos de Final: 11 de abril.

Semifinales: 12 de abril.

Final: 13 de abril.

¿Cuáles son las superficies que hay en el tenis?

Actualmente, existen tres superficies en las que se juega tenis:

  • Césped
  • Polvo de ladrillo
  • Pista dura

¿Por qué existen diferentes superficies?

La razón principal del uso de diferentes superficies en un mismo deporte viene desde la misma creación del deporte y los contextos climáticos que lo rodeaban.

El tenis surgió aproximadamente en el siglo XIX junto con la superficie original, la cual es el césped, no obstante, a medida que el deporte se fue expandiendo a otros lugares del mundo, el terreno fue mutando.

El polvo de ladrillo o arcilla fue la modificación que se hizo por parte de Francia y España, donde por sus climas secos y el alto costo de mantenimiento del césped, comenzaron a utilizar este material como protección del pasto contra el sol hasta convertirse en lo que vemos en la actualidad en torneos de alto nivel como Roland Garros.

El uso de cemento en el tenis es algo más actual y tuvo su aparición en estados unidos nuevamente con la necesidad de encontrar una solución al elevado costo del mantenimiento del césped.

¿Cuál es la sanción?

Después del proceso de investigación y el recurso ante el TAS, la Agencia Mundial Antidopaje expresó que conforme a las circunstancias que rodearon el caso, para brindar un resultado justo estaban dispuestos a llegar un acuerdo conciliación con el deportista.

En efecto, Sinner y la agencia llegaron a un acuerdo donde el jugador cumplirá un periodo de suspensión que se encuentra demarcado desde el 9 de febrero de 2025 hasta el 4 de mayo de este mismo año. Sin embargo, podrá volver a las actividades de entrenamiento oficial a partir del 13 de abril.

Con el acuerdo entre ambas partes, la AMA retiro la retiró formalmente la apelación impuesta ante el TAS.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad