Oposición responde por polémica elección del nuevo magistrado del CNE
El representante Hernán Cadavid, del Centro Democrático, y Didier Lobo, de Cambio Radical, pasaron por los micrófonos de La W.

Oposición responde por polémica elección del nuevo magistrado del CNE
09:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
CNE. Foto: Colprensa
Congresistas de oposición hablaron martes, 8 de abril, en La W sobre la polémica elección del nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de que Cambio Radical tomara la decisión de apoyar oficialmente a Álvaro Echeverry, postulado por Colombia Justa Libres pero cercano al petrismo.
Lea también:
El representante Hernán Cadavid, del Centro Democrático, advirtió que “la presión del gobierno para quedarse con la mayoría del Consejo Nacional Electoral pasa precisamente por la definición que se debe tomar sobre si se vulneraron los topes de la campaña presidencial de Gustavo Petro”.
Según Cadavid, la elección de Echeverry, incluso, podría influir en la posible “absolución, no solamente de la campaña, sino de los miembros de ese proceso. El hoy gerente de Ecopetrol, el señor doctor Ricardo Roa y todos los miembros, los contadores, los revisores fiscales”.
Ahora, la polémica ha estado en Cambio Radical, que, a pesar de ser partido de oposición, decidió no postular candidato para reemplazar a César Lorduy en el CNE y que compitiera con el aspirante del Gobierno.
El senador Didier Lobo explicó: “El exrepresentante y exmagistrado César Lorduy decidió renunciar inconsulto con las bancadas de Cambio Radical”, por lo que eso le habría quitado la posibilidad al partido de postular candidato.
Sobre la decisión de apoyar a Álvaro Echeverry dijo: “En Cámara, que son 19, tomó mayoría sobre el Senado de votar por el doctor Echeverry (...) aunque tenga cercanía con el gobierno, también ha tenido cercanía con Cambio Radical”.
Ahora, la elección de Echeverry para el CNE podría reconfigurar el equilibrio en el organismo electoral, que está conformado por nueve magistrados. Y todas las decisiones en el CNE se toman con seis votos. Por eso, de esos nueve, ahora cuatro serían cercanos al Gobierno, y la oposición habría perdido las mayorías en el CNE.
Escuche esta entrevista en La W:
Oposición responde por polémica elección del nuevo magistrado del CNE
09:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles