W Sin CarretaW Sin Carreta

Actualidad

¿Por qué se presenta violencia en el negocio de las esmeraldas? Análisis de la historia del sector

Petrit Baquero, escritor de ‘La Nueva Guerra Verde’, expuso en W Sin Carreta su análisis sobre el panorama que vive el sector esmeraldero en Colombia y la violencia a la que están expuestos.

¿Por qué se presenta violencia en el negocio de las esmeraldas? Análisis de la historia del sector

¿Por qué se presenta violencia en el negocio de las esmeraldas? Análisis de la historia del sector

17:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Foto: GettyImages

Petrit Baquero, periodista y escritor de ‘La Nueva Guerra Verde’, pasó por los micrófonos de W Sin Carreta para exponer su análisis sobre el panorama de los esmeralderos en Colombia, y la situación de inseguridad y violencia a la que son expuestos.

“Esos hechos nos sorprenden, se empiezan a decir muchas cosas (…) Desde hace mucho tiempo, en todo ese entorno ligado a la exploración, explotación y al comercio de esmeraldas, ha habido un entorno muy violento. No es nuevo lo que está pasando, yo diría que lo que está ocurriendo no es el inicio de una nueva guerra verde, sino que esto se relaciona con otro tipo de actividades donde muchos jefes esmeralderos han participado”, afirmó.

Lea también:

Asimismo, se remontó a los hechos de la tercera guerra verde, donde fue capturado Víctor Carranza, quien dejó un vacío de poder en el que otros líderes empezaron a surgir, algunos de ellos de la mano de grupos paramilitares.

“Creo que esa guerra terminó, muchos de sus integrantes fueron capturados o asesinados, fueron extraditados y condenados por narcotráfico. Esta violencia ocurre por diversas causas, pero creo yo, no son ni por el control de las minas ni de los territorios, sino por otras razones, por otros negocios, por supuesto, en muchos casos delincuenciales”, comento.

Explicó también que estas actividades relacionadas no son nuevas, y que incluso, históricamente, el Estado cedió ante el comercio violento de las esmeraldas.

“Era visto por mucha gente como un escenario sin Dios ni ley, donde el Estado cedió a los grandes patrones el control del territorio, incluso el monopolio, ellos eran dueños de absolutamente todo, hasta de los sueños, las ilusiones y las esperanzas de la gente (…) Para mí tal vez no es una guerra verde, sino una guerra blanca”, dijo.

Escuche la entrevista en W Sin Carreta:

¿Por qué se presenta violencia en el negocio de las esmeraldas? Análisis de la historia del sector

17:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo aquí

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad