Internacional

Tribunal Supremo de EE.UU. frenó dos órdenes federales que revertían los despidos de Trump

Las juezas progresistas Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson fueron las dos que discreparon, según el auto que publicó el Supremo, de menos de dos páginas.

Donald Trump. Foto: Demetrius Freeman/The Washington Post via Getty Images.

Donald Trump. Foto: Demetrius Freeman/The Washington Post via Getty Images.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos paralizó este martes, 8 de abril, las órdenes de dos jueces federales que revertían unos 16.000 despidos federales que ordenaron el presidente, Donald Trump, y su aliado para recortar “la burocracia federal”, Elon Musk.

El Alto Tribunal acordó por siete votos contra dos paralizar una decisión de la corte federal de California y una de la corte federal de Maryland. El Supremo optó por frenarlas y dejar a los empleados de las agencias en baja administrativa.

Lea también:

Las juezas progresistas Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson fueron las dos que discreparon, según el auto que publicó el Supremo, de menos de dos páginas.

Jackson señaló que a su juicio “no habría abordado la cuestión”, pues el asunto “está pendiente en tribunales inferiores”.

El caso en Maryland, donde se había ordenado la reincorporación de trabajadores despedidos en 18 agencias estadounidenses, se inició después de que 19 fiscales generales estatales del Partido Demócrata interpusieron la demanda.

Hace casi dos semanas, el juez James Bredar decidió extender su decisión porque tenía dudas sobre su competencia a la hora de dictar una orden de alcance nacional que afecte también a los 31 estados que no forman parte de la demanda. Y ahora el Supremo decidió dejar en pausa su aplicación.

Por su parte, la orden de la corte de California pedía a la Administración que reincorporase a los trabajadores “en período de prueba” de seis departamentos: Defensa, Energía, Tesoro, Interior, Agricultura y Asuntos de los Veteranos.

Sobre esta sentencia, el Supremo dijo que la Corte del Distrito se basó “únicamente en las alegaciones de nueve organizaciones sin ánimo de lucro” para fallar. Mientras que, “según el derecho, esas alegaciones son actualmente insuficientes”.

Esta decisión del Alto Tribunal supone una nueva victoria para el mandatario en su plan de recortar fondos públicos, que asociaciones y grupos de afectados han recurrido en los tribunales en estos dos meses y medio que el republicano lleva al frente del Gobierno.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad