Acusan a forense de la JEP de trato misógino y autoritario
El equipo forense de la UBPD denunció ante la JEP y la Procuraduría a un servidor por presunto maltrato, discriminación y desinformación durante la intervención en La Escombrera.

JEP imagen de referencia. Foto: Getty Images. / Long Visual Press
El equipo forense del Grupo Interno de Trabajo Territorial (GITT) Antioquia de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) presentó una queja formal ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Procuraduría por la conducta del servidor público Carlos Manuel Bacigalupo Salinas, quien se desempeña como Profesional.
El experto pertenece al Grupo de Apoyo Técnico Forense de la Unidad de Investigación y Acusación, de la Jurisdicción especial para la Paz, donde lo señalan de reiterados actos de discriminación, maltrato y desinformación durante la intervención humanitaria en La Escombrera, en Medellín.
Lea también:
Según el documento dirigido a altos funcionarios de la JEP y al procurador delegado ante esa jurisdicción, las conductas del funcionario afectan gravemente el ambiente laboral, obstaculizan el trabajo humanitario y vulneran los derechos tanto del equipo forense como de las víctimas del conflicto.
Entre los señalamientos más graves, el equipo denuncia actitudes misóginas y despectivas hacia las mujeres, desacreditación injustificada del trabajo técnico, imposiciones autoritarias que bloquean el enfoque colectivo de la labor forense, y comentarios falsos ante organizaciones de víctimas.
Afirman que Bacigalupo ha difundido información errónea sobre la falta de recursos para continuar con la intervención, desconociendo comunicaciones y gestiones oficiales que contradicen sus afirmaciones.
Los forenses aseguran que esta situación ha deteriorado la relación con las organizaciones sociales involucradas en el proceso, ha afectado su salud mental y ha revictimizado a quienes esperan respuestas sobre sus seres queridos desaparecidos. “Este tipo de actuaciones constituyen una forma de revictimización”, expresa la queja, citando jurisprudencia constitucional.
Además, señalan que, pese a haber informado previamente sobre estos hechos a superiores jerárquicos de la JEP, no se ha evidenciado una respuesta institucional que corrija el comportamiento denunciado.
La UBPD solicita medidas correctivas y disciplinarias inmediatas contra Bacigalupo, con el fin de garantizar un entorno de trabajo seguro y respetuoso, y proteger el mandato humanitario de búsqueda que se desarrolla en el marco del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles