Alcaldía de Cúcuta está ‘Dando Nueva Vida’ a personas en condición de calle
Más de 80 beneficiarios han logrado transformar su vida.

Colombia
La Alcaldía de Cúcuta, a través del Departamento Administrativo de Bienestar Social, está transformando vidas de personas en condición de calle con el programa ‘Dando Nueva Vida’.
Por medio de los espacios los funcionarios brindan atención integral a esta población, ofreciéndoles la oportunidad de un nuevo comienzo.
Se adelantan sensibilizaciones y captaciones con un equipo especializado que se acerca a estas personas para darles a conocer que hay otra opción.
Posterior a ello se les brinda atención médica inmediata con una revisión médica y, si es necesario, se le traslada a una clínica.
Y el paso más importante es la rehabilitación y resocialización para quienes aceptan el cambio. Estas personas son trasladadas a centros de rehabilitación donde inician un proceso para recuperar su vida.
“En el mismo lugar donde se realice la jornada, se tendrá a disposición de los interesados la móvil, que consiste en un vehículo dotado con servicio de baños, alimentación y primeros auxilios, entre otros beneficios. Quienes acepten ser parte del programa, serán transportados a los establecimientos de rehabilitación para iniciar el proceso de deshabituación”, dijo Jorge Acevedo, alcalde de Cúcuta.
Desde el inicio del programa se han obtenido resultados importantes, un total 454 personas han ingresado y ya se han reportado 80 casos de éxito, hombres y mujeres que han podido cambiar su vida.
“En los centros de rehabilitación, estas personas recibirán atención psicosocial, hospedaje, alimentación, vestuario, elementos de aseo, procesos educativos, recreación, cultura, gestión en salud, preparación prelaboral y laboral; todo un paquete para mejorar su calidad de vida. Aquellos casos que lo ameriten serán manejados en un primer momento en instituciones prestadoras de servicios de salud para que se recuperen” explicó Beatriz Vélez, directora del Departamento Administrativo de Bienestar Social.
Con este trabajo se espera tener una ciudad más humana y solidaria “Dando Nueva Vida” a quienes realmente lo necesitan.