Capturas, motos recuperadas y locales sellados: así fue operativo contra comercio ilegal en Bogotá

Dos motos fueron recuperadas y más de cinco establecimientos fueron sellados.

Foto: Secretaría de Seguridad

Foto: Secretaría de Seguridad

Bogotá

En el barrio Santander de la ciudad de Bogotá, se llevó a cabo un operativo en el cual las autoridades verificaron los antecedentes de las motocicletas y realizaron controles para identificar posibles delitos relacionados con la comercialización de motos robadas o que tuvieran algún tipo de alteración.

En medio del operativo, se encontraron dos motos que estaban reportadas como robadas, las cuales se encontraban en exhibición listas para su comercialización y presentaban regrabaciones en el chasis y el motor.

Ante esto, las autoridades solicitaron los documentos del establecimiento, las motocicletas fueron incautadas y el propietario de un establecimiento fue capturado por el delito de falsedad marcaria.

Además, fueron sellados siete establecimientos dedicados a la compra y venta de motocicletas, los cuales estaban ubicados sobre la Avenida Primero de Mayo.

“Hemos aumentado los esfuerzos sobre los centros de receptación de motos. No duden que todo punto donde se realicen este tipo de acciones ilícitas será impactado por las autoridades y quien tenga en su local un vehículo robado será capturado”, dijo César Restrepo, secretario de Seguridad.

Según la Secretaría de Seguridad, la persona capturada fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación y será procesada por falsedad marcaria, mientras que las motocicletas recuperadas quedaron bajo custodia de las autoridades competentes para continuar el proceso investigativo.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad