En firme la anulación de la elección del alcalde de Inzá, Cauca, por doble militancia
La Gobernación del Cauca nombró un alcalde encargado y convocará a elecciones atípicas.

Gelmis Chate Rivera. Crédito: Gobernación del Cauca.
La anulación de la elección del alcalde de Inzá, oriente del Cauca, Gelmis Chate Rivera, quedó en firme; el gobierno departamental declaró la vacancia absoluta del cargo y se convocará a nuevas elecciones.
Chate Rivera había sido elegido como alcalde para el periodo 2024 – 2027; sin embargo, el Consejo de Estado anuló la elección por una presunta doble militancia cuando era candidato.
El proceso de solicitud de nulidad lo adelantó el ciudadano Sergio Andrés Ardila Beltrán, quien denunció que el implicado habría apoyado públicamente a un candidato a la gobernación del Cauca diferente al del partido al que pertenecía, Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), incurriendo en la doble militancia.
Ante la situación, el gobierno departamental declaró mediante el decreto 0369 la Vacancia Absoluta del cargo de alcalde del municipio de Inzá y procederá a convocar a nuevas elecciones, teniendo en cuenta que aún faltan 18 meses para la culminación del periodo constitucional.
Mientras tanto, el gobernador Octavio Guzmán designó como alcalde encargado de forma transitoria a Wanner Suárez, exalcalde del municipio de López de Micay.
Al respecto, la Asociación de Cabildos Indígenas Juan Tama del oriente de la región caucana expresó su preocupación por la vacancia absoluta del cargo.
Daniel Piñacué, vocero de la Asociación, resaltó que la nulidad del exmandatario se debe a una clara doble militancia y no a actos de corrupción.
Más información
Además, señaló que esta situación representa una pérdida significativa para el municipio y un evidente retraso en los procesos destinados a mejorar las condiciones de vida en Inzá.
En esta localidad ya se registran traumatismos en procesos administrativos y de gestión que venía adelantando la alcaldía.
“Hacemos un llamado a la comunidad inzaeña a la calma y comprensión por el traumatismo y retrasos que esta decisión pueda generar en los procesos administrativos y de gestión adelantados por la actual administración”, puntualizó la administración municipal.
El Cauca se suma a las regiones que tendrán elecciones atípicas en 2025 por la suspensión de gobernadores o alcaldes por incurrir en doble militancia.