Estos son los 10 vuelos comerciales más largos del mundo: varios salen desde América
Hay vuelos de casi 20 horas de duración, pasando por gran parte del mundo.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Daniel Garrido
En la actualidad, la conectividad de diferentes países depende casi en su totalidad de la industria aérea, por lo que los vuelos comerciales de larga distancia muestran un avance enorme en la ingeniería.
Es por eso que cada vez es más común ver rutas que atraviesan océanos y continentes. La planificación de estos vuelos es un proceso de una exactitud perfecta. Son muchos los detalles a tener en cuenta, desde la cantidad de combustible hasta la asignación de la tripulación y los pilotos, con el fin de asegurar la seguridad y en muchas ocasiones la comodidad de los pasajeros.
Lea también:
Lo más usual que realizan las aerolíneas cuando se trata de vuelos con trayectos muy largos son las escalas, sin embargo, existen las excepciones a esa regla.
Algunas empresas dedicadas al transporte aéreo han presentado una variedad de vuelos que no hacen escala y cuentan con una duración fuera de lo normal.
Estos son los 10 vuelos comerciales más largos del mundo
- Nueva York (JFK) – Singapur Changi (SIN): 15.332 km. El vuelo dura alrededor de 19 horas y 40 minutos.
- Newark (EWR) – Singapur Changi (SIN): 15.329 km. El vuelo dura alrededor de 18 horas y 45 minutos.
- Auckland (AKL) – Doha (DOH): 14.526 km. El vuelo dura alrededor de 18 horas y 30 minutos.
- Perth (PER) – Londres Heathrow (LHR): 14.499 km. El vuelo dura alrededor de 17 horas y 50 minutos.
- Dallas-Fort Worth (DFW) – Melbourne (MEL): 14.468 km. El vuelo dura 17 horas y 10 minutos.
- Auckland (AKL) – Nueva York (JFK): 14.209 km. El vuelo dura 16 horas.
- Auckland (AKL) – Internacional de Dubái (DXB): 14.193 km. 15 horas y 45 minutos.
- Los Ángeles (LAX) – Singapur Changi (SIN): 14.096 km. El vuelo dura 17 horas y 40 minutos.
- Bangalore (BLR) – San Francisco (SFO): 13.982km. El vuelo dura 16 horas y 20 minutos.
- Houston (IAH) – Sidney Kingsford Smith (SYD): 13.829 km
Requisitos para el salir de Colombia con menores de edad
De acuerdo con la información de migración Colombia, los requisitos más frecuentes al momento del viaje son:
- Pasaporte vigente o documento de viaje válido que lo reemplace o documento de identidad según el caso.
- Visa o permiso vigente según el caso
- Copia física o imagen legible del registro civil de nacimiento.
- Permiso de salida suscrito por el (los) padre(s) que no viajen con el niño, niña o adolescente.
Nota: El permiso debe ser autenticado ante notario público.
Casos especiales
- Menores adoptados: presentar copia del Registro Civil de Nacimiento.
- Conflicto entre padres: se requiere permiso otorgado por juez de familia.
- Patria potestad de uno solo: presentar sentencia ejecutoriada que así lo indique.
- Permiso por escritura pública: presentar copia de la escritura y certificación de vigencia.
- Menores con doble nacionalidad (incluida la colombiana): deben cumplir todos los requisitos como nacionales colombianos.
- Si uno de los padres ha fallecido: presentar el registro civil de defunción.
- Si el padre/madre que no viaja con el menor no está en Colombia: el permiso debe ser autenticado ante el consulado colombiano.
- Estar en español
- Ser firmado ante notario público
- Estar apostillado
- Ser presentado en original
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles