Naturgas ve viable la propuesta de paneles solares en casas, pero asegura que necesita respaldo
El gremio aseguró que hay que acelerar el proceso de las energías renovables en Colombia.

Paneles solares. Foto: Getty Images. / Westend61
Luz Stella Murgas, presidenta de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), se mostró optimista frente a la propuesta del presidente de la República, Gustavo Petro, sobre incluir paneles solares en las viviendas para que los hogares colombianos sean los mismos productores de su energía.
Le puede interesar:
Según Murgas, aunque es una idea que podría funcionar, es necesario que se cuente con un respaldo para garantizar el suministro, debido a la intermitencia que podría registrarse en ese sistema.
La líder gremial aseguró que “la propuesta del presidente es bienvenida. Hay que acelerar el proceso de la entrada de energías renovables. El consumo de energía ha ido incrementando y no estamos haciendo una sustitución, lo que estamos haciendo es una adición porque tenemos que cubrir esa nueva demanda”:
Agregando que “los paneles solares en las casas puede ser una estrategia o una alternativa viable donde no podamos llegar con el servicio de gas natural por redes, porque el servicio actualmente está muy asociado y cercano a la red de transporte de gas. Es una alternativa que para zonas rurales, por ejemplo, los paneles solares puedan funcionar, pero como es intermitente el servicio con paneles solares porque depende por supuesto de la luz (solar), es importante siempre tener un sistema de respaldo”.
Se debe recordar que, en esa misma línea, desde la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), se explicó que la inversión para hacer realidad la inclusión de paneles solares en una casa de una familia de 5 personas, mínimo, deberá ser entre los 40 y 50 millones de pesos.