Internacional

Programa Distrital de Estímulos (PDE): sí hay becas que fomentan el sector artístico y cultural

Idartes hace públicos algunos beneficios en convocatorias a los que pueden acceder los bogotanos con el PDE, conozca cuáles son.

Referencia de arte. Foto: Alistair Berg vía Getty Images.

Referencia de arte. Foto: Alistair Berg vía Getty Images.

De acuerdo con la página del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte ha creado un Programa Distrital de Estímulos (PDE) que busca fomentar las prácticas artísticas y culturales del patrimonio, junto con la recreación y el deporte.

El programa de estímulos brinda recursos económicos o en especie a través de convocatorias para propuestas realizadas o por realizar de personas naturales, agrupaciones o personas jurídicas.

Lea también:

Idartes hace públicos algunos beneficios en convocatorias a los que pueden acceder los bogotanos con el PDE, conozca cuáles son.

Tipos de convocatorias

  • Becas: se otorga para la ejecución, el fortalecimiento o la finalización de un proyecto específico.
  • Premios: dirigidos a propuestas meritorias, ya culminadas, novedosas o conocidas, o a la trayectoria de un agente del sector que merece reconocimiento por su contribución a la ciudadanía desde el arte, el patrimonio y la cultura.
  • Pasantías: permiten llevar a cabo procesos de formación en lugares definidos por la entidad o propuestos por las personas.
  • Residencias: requiere un plan de trabajo que promueva el intercambio de experiencias, la interacción dentro del campo y la socialización del proceso. Al mismo tiempo, apoya el desarrollo de una propuesta artística, patrimonial o cultural en un espacio especializado para tal fin ubicado en Bogotá, otros lugares de Colombia o fuera del país.
  • Banco de Personas Expertas: estímulo que se otorga a personas con amplio conocimiento del sector artístico y cultural, con o sin formación profesional, encargados de evaluar y acompañar las propuestas participantes en las convocatorias del PDE.

Enfoques de las propuestas del PDE

  • Poblacional - Diferencial: este enfoque comprende la diversidad social y cultural en función de su relación con la desigualdad y la inequidad. El reconocimiento de estas realidades permite definir acciones dirigidas a garantizar la igualdad, la equidad y la no discriminación.
  • Género: permite visibilizar y observar las diferencias, resultado de la forma como se construyen socialmente hombres y mujeres, para promover acciones encaminadas a superar esas inequidades y desigualdades. Significa observar que las situaciones sociales se viven de manera distinta por hombres, mujeres.
  • Territorial: comprende el territorio como una construcción social que está determinada por las relaciones que se construyen y por los atributos específicos de cada ámbito territorial, entre los niveles local y distrital.
  • Ambiental: identifica y promueve reflexiones de relacionamiento con la diversidad de ecosistemas en Bogotá, donde se reconocen a los elementos del medio ambiente como sujetos de derechos, se respetan y fomentan con acciones en defensa y garantía, de acuerdo con los objetivos de sostenibilidad ambiental.
  • Disciplinar: impulsa el desarrollo de saberes, prácticas, fundamentos y conceptos propios de una disciplina artística y sus distintas posibilidades de correspondencia.
  • Enfoque de cultura ciudadana: permite analizar los problemas sociales desde la cultura y proponer acciones transformadoras de prevención de conductas que perjudican la sana convivencia, mientras promueve las capacidades individuales y colectivas.

¿Quiénes pueden participar?

De acuerdo con la Secretaría de Cultura, pueden postularse las personas naturales, jurídicas y agrupaciones que cumplan con los requisitos establecidos para cada grupo:

Persona natural

  • Ser ciudadano colombiano o extranjero mayor de 18 años.
  • Presentar la propuesta con enfoque poblacional - diferencial, género, territorial, ambiental, disciplinar y/o de cultura ciudadana (de manera individual).
  • En caso de desarrollar alguna actividad mercantil o comercial, debe presentar la ‘Matrícula Mercantil’ o el ‘Registro Único Tributario’ (RUT).

Persona jurídica

  • Certificado de autorización para ser una persona jurídica o con representación legal.
  • Adjuntar los datos de los miembros de la junta directiva o del órgano administrativo al que represente, en el formulario indicado al momento de la inscripción.

Agrupación

  • Deberán nombrar a un representante legal.
  • Todos los integrantes necesitarán tiempo disponible para los compromisos de la aceptación del estímulo y bajo ningún motivo la entidad aceptará la renuncia o reemplazo de los miembros entre el cierre de inscripción de las propuestas.

¿Dónde contactarse para la inscripción a PDE?

  • Chat aquí
  • Correo: contáctenos@idartes.gov.co
  • Teléfono: 601 3795750

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad