Absuelven al general (r) Humberto Guatibonza en caso por interceptaciones ilegales
La Fiscalía General de la Nación presentará recurso de apelación. Más de 7 años duró este proceso judicial.

General (r) Humberto Guatibonza. Foto: (Fotos Colprensa - Luisa González).
El juez 35 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá absolvió al general en retiro Humberto Guatibonza Carreño en el proceso penal que lo vinculaba con una presunta red de interceptaciones ilegales adelantadas a través de empresas de seguridad privada. El togado concluyó que no se logró demostrar la responsabilidad del exoficial más allá de toda duda razonable.
El general Guatibonza, excomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, era procesado por los delitos de concierto para delinquir agravado, interceptación de datos informáticos agravado y uso de software malicioso agravado, pero el juez concluyó que no se reunieron los requisitos probatorios exigidos por la ley penal.
Puede leer:
“No se allegaron elementos materiales probatorios y evidencia física que permitan afirmar, con la certeza exigida, la participación del acusado en las conductas delictivas imputadas”, señala el fallo conocido este jueves.
El juzgado fue enfático al sostener que el material probatorio presentado por la Fiscalía “no superó el estándar de conocimiento requerido para desvirtuar la presunción de inocencia”. A pesar de las interceptaciones telefónicas, peritajes informáticos y testimonios recogidos durante el proceso, el juez determinó que estos no eran concluyentes.
“Las pruebas de referencia no pueden ser el único soporte de una sentencia condenatoria en el sistema penal acusatorio”, argumentó el despacho al sustentar la absolución.
Entre las afirmaciones más contundentes de la sentencia, el juez precisó:
“El conocimiento para emitir una sentencia condenatoria no puede fundarse exclusivamente en pruebas de referencia”; y agregó que “no se pudo probar que el acusado haya ordenado, participado o conocido de manera directa las acciones ilícitas atribuidas a otros procesados”.
La decisión judicial también desestimó la solicitud de nulidad presentada por la defensa del general, que alegaba falta de imparcialidad del juez, al indicar que “el defensor no señaló ningún hecho que evidenciara el carácter parcializado de este funcionario judicial”.
En su parte resolutiva, el fallo indica:
“Se ABSUELVE al ciudadano HUMBERTO DE JESÚS GUATIBONZA CARREÑO de los cargos formulados en su contra, al no demostrarse su responsabilidad penal más allá de toda duda razonable”.
Esta decisión representa un giro importante en uno de los procesos judiciales más controversiales de los últimos años, en el que se vinculó al general retirado con actividades ilegales como la interceptación de comunicaciones y la comercialización de información confidencial mediante herramientas informáticas.
La Fiscalía General de la Nación anunció que presentará un recurso de apelación.
“La defensa demostró con sus pruebas y las provocadas desde la misma fiscalía que el señor General GUATIBONZA CARREÑO no incursionó en los delitos por los cuales fue convocado a juicio”, señaló el abogado defensor Jorge Armando Otálora, defensor de Guatibonza.
Agregó que, “la defensa cuestiona públicamente, como lo hizo en el proceso, el papel vergonzoso que asumió la Policía Judicial desde la génesis de la investigación”.