Actualidad

Colombia recibe oficialmente la Presidencia pro tempore de la Celac

El presidente Gustavo Petro propuso, entre otras cosas, ayudar a Haití, Cuba, Venezuela y Panamá.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro (i), entrega a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, el testigo de la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). EFE/ STR

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro (i), entrega a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, el testigo de la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). EFE/ STR / STR (EFE)

El presidente Gustavo Petro recibió oficialmente la Presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, por parte de su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, resaltando la importancia de la ayuda y la colaboración mutua y de llegar a consensos suficientes, “porque la unanimidad absoluta es veto también”.

Puede leer:

En su discurso de posesión señaló que hay que ayudar a Haití, a Cuba, Panamá y Venezuela indicando que, “la juventud venezolana, no es el Tren de Aragua”, y propuso la creación de unos grupos de trabajo voluntarios para tratar de lograr varios objetivos.

Nosotros deberíamos tener un grupo de trabajo para una articulación militar y policial de América Latina y el Caribe. Creo que el mundo de hoy lo demanda, creo que la lucha contra las mafias diversas y crimen organizado a escala multinacional lo demanda y creo que la circunstancia de crisis climática, de desastre humano cada vez más intenso y permanente, lo demanda”, afirmó.

Igualmente, señaló que debería haber un grupo voluntario de trabajo “para establecer una estrategia latinoamericana y caribeña hacia Haití y su fortalecimiento democrático, hacia la superación concreta de los bloqueos impuestos a Cuba y Venezuela”.

Adicionalmente, el presidente Petro afirmó que deberían crearse grupos que se enfoquen en las energías limpias, la agencia de medicamentos, la inteligencia artificial, el desarrollo digital y la Amazonía, “porque es el tercer pilar climático de toda la humanidad”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad