Judicial

Corte Constitucional: bancos no pueden negar servicios financieros por tener antecedentes penales

En la tutela que cobija a los bancos Bancolombia, Davivienda y la plataforma financiera Nequi, el alto tribunal concluyó que se deberá hacer un análisis caso a caso y no se puede incurrir en medidas discriminatorias.

Imagen de referencia de fila de banco.

Imagen de referencia de fila de banco. / Oscar Gutierrez Zozulia

La Corte Constitucional, en sede de revisión de tutela, ordenó a los bancos Bancolombia, Davivienda y la plataforma financiera Nequi, ajustar sus procedimientos internos en materia de Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT), de cara a verificar si otorga a un ciudadano acceso a sus servicios financieros.

Lea también:

Lo anterior, luego de concluir que de forma indebida, estas tres empresas, negaron el acceso a una cuenta de ahorros a un ciudadano solo por tener antecedentes penales provenientes de una condena sufrida en 2017, la cual pagó, y producto de esta censura en los servicios financieros tuvo que acudir a terceros.

Para la Corte Constitucional, tal situación atenta contra el derecho a poder construir un nuevo proyecto de vida: “quien ha cumplido su pena tiene derecho a un nuevo comienzo sin que el sistema pueda imponerle sanciones adicionales que lo condenen a la exclusión económica y social. Lo anterior, dado que la reinserción no es solo un objetivo abstracto del derecho penal” se lee en la decisión.

Así entonces, la Corte Constitucional determinó que las entidades financieras accionadas deberán realizar un análisis de riesgo caso a caso en cada cliente, y no imponer dicha carga considerada discriminatoria a todos solo por tener antecedentes penales.

También, indicó que dichos bancos y la plataforma, en caso de decidir inadmitir a un ciudadano, tendrán que motivar suficientemente su decisión y exponer las razones y fundamentos objetivos y razonables por los que se niega el acceso al servicio financiero. Lo anterior, puesto que al ciudadano que interpuso la tutela que derivó en el análisis del caso, nunca le dieron una respuesta.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad