Actualidad

Corte Constitucional resolverá tutela del presidente Petro contra investigación del CNE a su campaña

El presidente de la República, Gustavo Petro, solicitó a la Corte Constitucional que deje sin efectos la determinación de la Sala de Consulta y Servicio Civil que otorgó la competencia al CNE para investigar la presunta violación de topes retirándosela a la Comisión de Acusaciones.

AME7359. TEGUCIGALPA (HONDURAS), 09/04/2025.- El presidente de Colombia Gustavo Petro, saluda a su llegada este miércoles a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Bienvenido Velasco

AME7359. TEGUCIGALPA (HONDURAS), 09/04/2025.- El presidente de Colombia Gustavo Petro, saluda a su llegada este miércoles a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Bienvenido Velasco / Bienvenido Velasco (EFE)

La Corte Constitucional admitió para estudio la tutela presentada por el presidente Gustavo Petro contra la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, en la cual pidió que se deje sin efectos la decisión de ese alto tribunal que resolviendo un conflicto de competencias consideró que el competente para investigar la presunta violación de topes a su campaña es el Consejo Nacional Electoral.

Lea también:

De acuerdo con lo solicitado por el presidente Petro, como lo ha manifestado anteriormente, a su juicio el CNE tiene agotada su competencia para investigar su campaña y, en cambio, de proceder algún tipo de acción frente a ella, dada su actual condición de aforado, no sería el CNE el autorizado para realizar la investigación.

“El amparo que se solicita pretende, además, prevenir que siga causando un caos jurídico que connota el inminente riesgo de afectar la estabilidad institucional del país y cuya decisión fue adoptada de manera arbitraria y con abuso de la competencia otorgada a la Sala de Consulta ya referida” señala la acción constitucional.

La tutela que ya había sido negada en su momento por la Sección Segunda del Consejo de Estado llegó a la Corte Constitucional que en Sala de Selección del pasado 28 de febrero asumió su conocimiento; la misma quedó a cargo del despacho del magistrado Vladimir Fernández, quien el pasado 1 de abril dio diversas órdenes. Se estima que por su trascendencia sea analizada y fallada por la Sala Plena del alto tribunal.

Dentro de las pruebas que fueron ordenadas por el magistrado Vladimir Fernández se pidió al CNE y a la Comisión de Acusaciones copia de los respectivos expedientes. Asimismo, se ordenó para este mismo jueves una inspección judicial a la Comisión de Acusaciones para recabar información sobre denuncias e investigaciones “de naturaleza judicial y administrativa, contra quienes han sido elegidos presidentes de la República que hayan sido remitidas por competencia a la Comisión de Investigación y Acusaciones por parte de distintas autoridades”.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad