Decretada la calamidad pública en Santa Marta por emergencia de estación de aguas residuales
Dentro de las restricciones se prohíbe el ingreso de bañistas a la Bahía de Santa Marta por un periodo de 48 horas, como medida preventiva para facilitar la recuperación natural y la oxigenación.

Santa Marta
Teniendo en cuenta situación presentada en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte y como resultado de la sesión extraordinaria del Consejo Distrital de Gestión del Riesgo, se ha declarado la Calamidad Pública Sanitaria y Ambiental, con el fin de implementar acciones a esta emergencia.
Se conoció que en las próximas horas llegará desde Medellín una bomba de respaldo que permitirá mitigar de manera inmediata las afectaciones actuales que ocurren en la ciudad. Asimismo, el Distrito, con recursos propios, destinará una partida inicial de 780 millones de pesos para la adquisición de una bomba que permita atender de manera inmediata la emergencia y buscar evitar nuevas descargas de aguas residuales; y así preparar a la ciudad con un sistema de contingencia ante futuros eventos similares.
Le puede interesar:
Avanzan las investigaciones para esclarecer el asesinato de biólogo italiano en Santa Marta
Por otro lado, el gobierno distrital ha gestionado 30 mil millones de pesos para atender integralmente la emergencia en la EBAR Norte.
Finalmente, se reitera la solicitud formal a la Superintendencia de Servicios Públicos para que la Empresa de Servicios Públicos del Distrito (ESSMAR) sea devuelta a la administración de los samarios.