Tendencias

FNA: ¿Cuánto se demora un crédito hipotecario, requisitos y cómo solicitarlo?

Los colombianos tienen acceso a diversos tipos de créditos hipotecarios del Fondo Nacional del Ahorro mediante el portal web oficial de la entidad.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / athima tongloom

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) es una sociedad de economía mixta que se encarga de administrar la vivienda, el ahorro y las cesantías de los colombianos. Según lo asegura su portal web, se ha consolidado como una entidad clave en la promoción del acceso a la vivienda con más de cinco décadas de trayectoria.

Esta entidad ofrece diversas líneas de crédito con el objetivo de ayudarle a cientos de colombianos a conseguir vivienda propia. Por eso ofrece préstamos que, en muchos casos, son a porcentajes mucho más bajos que en otras entidades financieras o bancos.

Le puede interesar:

Entre las opciones de créditos hipotecarios que el FNA ofrece se pueden encontrar las siguientes:

  • Crédito Mejora ​de V​ivienda
  • Crédito Compra de Vivienda Nueva
  • Crédito Compra de ​Vivienda U​sada​
  • Construcción en sitio propio
  • Compra de Cartera Hipotecaria
  • Programa ​Vivienda Docente

Respecto al tiempo requerido, el FNA aclara que “el proceso de legalización se demora en promedio 75 días desde la aprobación de la oferta de crédito hasta el desembolso”. Esto, sin contar los tiempos de confirmación, notaría, registro y el tiempo que cada ciudadano use para aportar la documentación solicitada en cada una de las etapas.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a un crédito hipotecario con el FNA?

Para acceder a las diferentes líneas de crédito, los afiliados deben cumplir con los siguientes requisitos básicos:

  • Afiliación al FNA: Ser afiliado mediante cesantías o ahorro voluntario contractual.
  • Capacidad de Pago: Demostrar una capacidad de pago suficiente, donde la cuota mensual del crédito no supere el 30% de los ingresos mensuales del afiliado.
  • Edad: Para el programa “Generación FNA”, tener entre 18 y 28 años.
  • Documentación: Presentar la documentación requerida por el FNA, que incluye comprobantes de ingresos, documentos de identidad y, en algunos casos, certificados de libertad y tradición del inmueble.

Asegúrese de verificar en detalle qué documentos debe presentar para los trámites, pues estos se determinan según la condición laboral de quien lo solicite. Igualmente, es posible que la entidad le pida otra documentación adicional para corroborar datos y asegurarse de la mitigación del riesgo crediticio.​

¿Cómo solicitar un crédito al FNA?

Para pedir un crédito hipotecario al Fondo Nacional del Ahorro es necesario que se afilie a este mismo. Puede afiliarse al FNA siguiendo los pasos a continuación:

  • Ingresar a la página del FNA haciendo clic en la siguiente URL https://www.fna.gov.co/
  • Haga clic en la opción ‘Afiliaciones Digitales’
  • Ingrese sus datos, cree una cuenta y no olvide tener su cédula o documento de identidad a la mano.

Una vez esté afiliado puede revisar en detalle qué crédito en particular le interesa y cuál es la documentación correspondiente. Cuando haya confirmado su afiliación, podrá presentar su solicitud mediante el portal web del FNA haciendo clic aquí, o en un punto de atención presencial. Podrá consultar el estado de su solicitud en la misma página web.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad