Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo se realizará en Riohacha y no en Barranquilla
El presidente Gustavo Petro hizo la aclaración durante la cumbre de la CELAC realizada en Honduras.

Vista aérea de Riohacha, La Guajira, en Colombia. Foto: Getty Images / Mindful Media
El presidente Gustavo Petro afirmó que el Foro Mundial Sobre la Migración y Desarrollo (FMMD) se realizará en Riohacha, Colombia, pese a haber anunciado previamente como sede de este evento la ciudad de Barranquilla.
El anuncio lo realizó durante la IX Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Tegucigalpa, Honduras.
Lea también:
“Un foro, están todos invitados, está en plena construcción. El Foro de Migraciones en la ciudad de Riohacha, La Guajira, en Colombia”, afirmó ante los países asistente del evento.
El mandatario hizo la aclaración tras mencionar la serie de encuentros multilaterales que se harán en Colombia y que sostendrá la CELAC.
Colombia asumió también la presidencia del FMMD por lo que es el país encargado de organizar el encuentro. El tema recuerda lo sucedido con los Juegos Panamericanos, donde Barranquilla iba a ser la sede, pero no lo fue por un incumplimiento de pagos.
Para febrero, las comunicaciones oficiales decían que el foro era en Barranquilla
En la página del FMMD se destacan los avances de las reuniones preparatorias que se han realizado. En una comunicación oficial con fecha del 24 de febrero de 2025 se resaltaba los avances que se lograron en la segunda reunión preparatoria que, “reunió a más de 130 delegados representando a 50 Estados miembros, 30 representantes de 16 organizaciones internacionales y cerca de 30 representantes de organizaciones de la sociedad civil, jóvenes, sector privado, gobiernos locales y regionales”.
En la comunicación se resalta que el foro se realizará del 11 al 13 de junio de 2025 y que Colombia anunció que la sede del evento sería Barranquilla.
“Colombia, como presidente del FMMD 2024-2025, anunció que el Foro se realizará en la ciudad de Barranquilla, la cual se ha caracterizado históricamente por ser epicentro de culturas y políticas de acogida a la población migrante. El evento se llevará a cabo del 11 al 13 de junio de 2025”, se lee.
En la misma comunicación se dice que Colombia invitó a los estados miembros a tomar el liderazgo de los procesos que se adelantan en este espacio, “una vez el país finalice su mandato el 1 de agosto de 2025”.

Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles