Fracasa millonario contrato de semaforización inteligente de Cali firmado por administración Ospina
La actual alcaldía lo liquidará por fallas técnicas, falta de planificación y nula viabilidad operativa

La Alcaldía reveló que se instalaron semáforos en zonas donde no eran necesarios y se utilizaron tecnologías incompatibles. Foto: Alcaldía.
Cali
El polémico contrato de semaforización inteligente, firmado en 2023 bajo el gobierno de Jorge Iván Ospina, será liquidado por la Alcaldía de Alejandro Eder, tras determinar que el sistema no funciona ni es técnicamente viable.
Según detalló la actual administración, se desembolsaron cerca de 40 mil millones de pesos por equipos destinados a 50 intersecciones, pero solo se instalaron en 23, que no pueden operar con el sistema contratado. Estos representan apenas el 10% de los más de 500 cruces semafóricos de la ciudad y no están conectados de forma inteligente, sino que funcionan bajo el sistema tradicional.
Además, la Alcaldía reveló que se instalaron semáforos en zonas donde no eran necesarios y se utilizaron tecnologías incompatibles, aportadas por tres empresas diferentes que participaron en el proyecto. Cada una suministró componentes que no pueden integrarse entre sí ni con la red actual de la ciudad, lo que impide que el sistema funcione como una red inteligente.
El proyecto tampoco contó con interventoría técnica desde el inicio, y la administración indicó que no dispone de personal capacitado para operar un sistema de esa complejidad. Por eso, tomaron la decisión de no invertir más recursos y liquidarlo.
El exalcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, defendió el contrato asegurando que al cierre de su administración el proyecto tenía un avance del 83% y que fue entregado en condiciones que permitían su continuidad, siempre que se garantizara una supervisión adecuada.
Además, arremetió contra el actual secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, a quien acusó de incapacidad y advirtió posibles consecuencias penales, fiscales y disciplinarias en su contra.
En respuesta, Orozco le pidió al exmandatario que asuma su responsabilidad, recordándole que el contrato fue diseñado, firmado y pagado durante su gobierno y señaló que el desastre actual es producto de su improvisación.