Internacional

La OMS advirtió que sus suministros en Gaza pueden agotarse en 2-4 semanas por el bloqueo israelí

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió en que el bloqueo “está provocando malnutrición en familias sin agua potable, techo o atención sanitaria apropiada, lo que aumenta el riesgo de que caigan enfermos o mueran”.

Referencia de ayuda humanitaria en Gaza y Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: Hassan Jedi/Anadolu via Getty Images.

Referencia de ayuda humanitaria en Gaza y Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: Hassan Jedi/Anadolu via Getty Images.

Los suministros médicos en los almacenes gazatíes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pueden agotarse en el plazo de entre dos a cuatro semanas debido al bloqueo humanitario israelí que se prolonga desde el 2 de marzo, advirtió este jueves, 10 de abril, el director general de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Lea también:

“Exigimos un levantamiento urgente del bloqueo, que el sistema sanitario sea protegido, y a que haya un acceso sin trabas para los trabajadores humanitarios en Gaza”, subrayó Tedros este jueves en rueda de prensa.

El máximo responsable de la OMS insistió en que el bloqueo “está provocando malnutrición en familias sin agua potable, techo o atención sanitaria apropiada, lo que aumenta el riesgo de que caigan enfermos o mueran”.

Tedros añadió que el bloqueo humanitario ha tenido, entre otras consecuencias, que 180.000 dosis de vacunas no hayan podido llegar a Gaza, dejando sin inmunización a unos 60.000 niños menores de dos años.

El sistema de salud solo funciona parcialmente, está saturado y los ataques contra él continúan”, agregó Tedros, recordando que desde el inicio del conflicto han sido asesinados más de 400 trabajadores humanitarios.

El director general aseguró que “pese a la falta de seguridad, las restricciones de acceso y los menguantes recursos, la OMS se mantiene en Gaza y continuará distribuyendo suministros, formando a trabajadores, apoyando a equipos de emergencia y ayudando en las evacuaciones”, destacó.

Sobre ese último punto, Tedros recordó que el miércoles, 9 de abril, la OMS junto a otros actores humanitarios logró sacar a 18 pacientes de Gaza para recibir tratamientos en Noruega, Malta, Luxemburgo y Rumanía, aunque todavía más de 10.000 siguen a la espera de poder ser evacuados.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad