Pilas: Fecha límite para pagar el impuesto vehicular en Bogotá con el 10% descuento
Recuerde que, si no realiza el trámite antes de esta fecha, tendrá que pagar el impuesto por su valor total.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Mintr
La Secretaría de Hacienda de Bogotá dio a conocer que los ciudadanos propietarios de automóviles que ya pueden descargar el recibo del impuesto vehicular 2025 para hacer su respectivo pago con antelación.
Le puede interesar:
Todos los propietarios de automotores matriculados en el territorio nacional deben hacer anualmente el pago del impuesto vehicular, un trámite de carácter obligatorio que “recae sobre la propiedad o posesión”, explica la Alcaldía de Bogotá.
Con el fin de promover una cultura de pago temprano y prevenir sanciones o multas para la ciudadanía, las distintas Secretarías de Movilidad departamentales y distritales, hacen jornadas de descuento por pronto pago, que van desde el 10 % en adelante.
En el caso de la capital del país, la fecha límite para poder pagar el impuesto vehicular con un descuento del 10% es el miércoles 16 de mayo de 2025.
Aquellas personas que hagan la transacción después de esa fecha deberán pagar el valor total del impuesto con fecha límite del 25 de julio. Si no completan el pago para entonces, se enfrentarán a posibles multas y sanciones de hasta 8 salarios mínimos diarios vigentes, es decir, aproximadamente 380 mil pesos.
¿Cuánto debo pagar de impuesto vehicular en 2025?
Tenga en cuenta que las tarifas del impuesto vehicular para 2025 fueron establecidas según el decreto 1493 del 13 de diciembre de 2024, las cuales aplican a nivel nacional.
Estas tarifas son:
- Vehículos entre 0 y $55.679.000: 1.7 %
- Vehículos entre $55.679.000 y hasta $125.274.000: 2.7 %
- Vehículos más de $125.274.000: 3.7 %
- Servicio público: 0.7 %
- Vehículos eléctricos: 1.2%
Tenga en cuenta que para los vehículos eléctricos matriculados en Bogotá, las tarifas aplicables no podrán superar el 1,2% de su valor comercial.
¿Dónde se puede efectuar el pago?
De acuerdo con lo informado por la Secretaría Distrital de Hacienda, debe ingresar al portal de la entidad haciendo clic aquí.
Oprima en la opción de ‘ingresa’ en ‘Paga 2025′ y complete los campos requeridos para descarga y pagar su impuesto Predial y Vehículos 2025.
Siga los pasos que le indica la plataforma y realice el pago.
Asegúrese de haber introducido la información correcta a lo largo del proceso para que no encuentre problemas en su trámite de impuesto vehicular.
A continuación, puede encontrar una lista de bancos habilitados para realizar el pago del impuesto vehicular:
- Bancolombia
- BBVA
- Banco de Bogotá
- Banco GNB Sudameris
- Banco Popular
- Banco Davivienda
- Banco de Occidente
- Banco AV Villas
- Banco Citibank (solo clientes corporativos)
- Itaú
- Banco Cooperativo Coopcentral
- Scotiabank Colpatria
- Banco Caja Social - BCSC
- Bancamia
- Banco Agrario
- Credifinanciera
- Banco Pichincha
- Bancoomeva
- Banco Falabella
- Banco Serfinanza
- Banco Santander de Negocios