Al Oído | MinSalud revive propuesta chavista de que patria potestad es del Estado, ¿buscan reforma?
Alexandre Havarad, escritor francés que desarrolló el liderazgo virtuoso, visita Colombia. “Gustavo Petro necesita urgentemente conocer el nuevo liderazgo que habla de la grandeza, verdad y servicio”, indicó.

Al Oído | MinSalud revive propuesta chavista de que patria potestad es del Estado, ¿buscan reforma?
02:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Guillermo Alfonso Jaramillo (EFE / Carlos Ortega) // Hugo Chávez (Marcelo Salinas / AFP via Getty Images)
¿Se quitó la máscara el ministro de Salud?
Según el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, el Estado tiene la patria potestad de todos los niños y adolescentes del país. Así lo dijo el pasado 10 de abril, prendiendo una alarma para despertar frente a la libertad del país.
¿Eso significa que el Gobierno pretende apropiarse de la crianza de nuestros menores?
Viernes de píldora para la memoria: En el 21 de agosto de 2007, el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, impulsaba una ley que buscaba otorgar la patria potestad al Estado desde los 3 a los 20 años. La ley buscaba que los menores fueron a lo que llamó “círculos infantiles”, además de que las familias solo vieran a los menores dos días al mes.
Lea también:
Colombia es un país en el que nuestros niños están solos: un día después de esas declaraciones, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) no ha dicho nada. ¿El que calla otorga o es cómplice?
Lo dicho por el ministro Jaramillo abre la puerta al adoctrinamiento y elimina el derecho y deber de criar a los hijos. ¿Acaso quieren hacer de esto una limitación de la libertad en la que los niños, al igual que los presos, sólo tengan visitas limitadas de sus familiares? El Estado debe proteger y acompañar, no reemplazar.
¿Pretende el Gobierno Nacional impulsar una reforma constitucional que modifique el régimen de patria potestad en Colombia?
Ojo con la libertad del país: pretender que la patria potestad pase al Estado es de gobiernos totalitarios. No se equivoque, las familias colombianas no están solas.
La buena nota: una visita especial
El reconocido escritor francés Alexandre Havarad estuvo visitando a Colombia. El motivo es que está de gira hablando de la importancia del liderazgo virtuoso, uno en el que ha estado trabajando por años y por el que está dando distintas conferencias en distintos países.
“El liderazgo virtuoso se contrapone a modelos que priorizan el poder, el control y el beneficio personal por encima del bien común. Los líderes mundiales deben avanzar hacia este liderazgo que nos habla de la grandeza y el servicio”, dice el escritor.
Universidades como La Sabana y la Sergio Arboleda lo recibieron, con la presencia de empresarios, líderes políticos y de opinión. Su visita al país se dio porque Francisco Cardona, exviceministro de Educación, realizó una serie de foros de los retos de la educación y ahora, como actual rector del Colegio Americano de Bogotá, logró la certificación de esta institución en el liderazgo virtuoso de regalo a los 156 años del colegio.
“Los líderes deben desarrollar habilidades que les permitan prepararse para el futuro, revisar sus emociones, lo justos que son y la verdad que ayudan a construir”, expresó Havarad.
Es decir: el presidente Gustavo Petro necesitaría capacitarse en este seminario para ver si puede controlar sus emociones, sus palabras y dejar de propagar odio contra quienes piensan diferente.

Escuche Al Oído en La W:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles