Actualidad

Compra Eficiente pide aval para acabar contrato de medicamentos que Duque dio a empresa de Char

La Agencia Nacional de Contratación Pública además le ha pedido a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) investigar si los proveedores (Audidrogas y Éticos Serrano Gómez Ltda) están haciendo un acuerdo para limitar la competencia.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / SimpleImages

La Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente- le pidió a la Superintendencia de Industria y Comercio indagar la posible existencia de prácticas que limitan o impiden la competencia en el mercado de medicamentos por parte de los proveedores que ganaron la adjudicación del contrato del Acuerdo Marco de Precios que Colombia Compra Eficiente dio en 2022 a empresas para otorgar los medicamentos para los hospitales públicos, la Policía y el Ejército Nacional.

Le puede interesar:

Asimismo, le solicitó a la SIC una medida cautelar para poder terminar el Acuerdo Marco con Éticos Serrano Gómez Ltda, de la que es socia la familia Char y la Unión Temporal Audidrogas y que puedan participar otros proveedores de medicamentos.

“La medida cautelar solicitada permitirá a esta Agencia tomar las medidas necesarias para cumplir con su misionalidad, en pro de garantizar el buen uso de los recursos públicos por parte de las entidades compradoras a través de los Mecanismos de Agregación de Demanda que pone a su disposición, y les permitirá a estas últimas adquirir mediante otras modalidades de selección objetiva, contenidas en el Estatuto General de Contratación Estatal, adquirir los medicamentos requeridos, objeto del presente Acuerdo Marco de Precios; permitiendo además, la participación activa de los proveedores que a nivel regional y nacional, se encuentren en capacidad de suministrar dichos bienes y servicios, ampliando la libre competencia del mercado de medicamentos, que actualmente, en el Acuerdo Marco de Precios, se limita a dos proveedores, no evidenciándose un ahorro significativo en el proceso de compras públicas a través de este mecanismo”, se lee en la solicitud.

Y es que Colombia Compra Eficiente asegura que Audidrogas señaló que debido a las liquidaciones e intervenciones de las EPS hubo “una pérdida de población por el traslado a otras EPS con las cuales manifiesta no tener relación comercial, obligándolos a cerrar los centros de atención por ser inviables e insostenibles”.

Lo anterior llevó a Audidrogas a cerrar 39 centros de atención farmacéutica con relación a lo ofertado en el Acuerdo Marco y por tanto los compradores tenían dos opciones: “cancelar el evento de cotización (en caso de que la oferta del otro proveedor no cumpla con los requisitos mínimos técnicos, jurídicos y financieros), o colocar la orden de compra al proveedor Éticos Serrano Gómez Ltda”.

Por eso, Audidrogas afirmó que “siendo el principal interés de la UT Audidrogas prestar y cumplir el servicio, se gestionó y propuesto a Éticos Serrano una Alianza Estratégica con el objetivo de buscar apoyo para prestar el servicio requerido en las zonas en las cuales no contábamos con puntos físicos y que no se podía apertura un punto por la poca formulación y el costo de la apertura de un nuevo establecimiento”.

Pero para Colombia Compra Eficiente hubo un “incumplimiento de las obligaciones derivadas del Acuerdo Marco de Precios en la operación secundaria, toda vez que el proveedor presentó cotizaciones que no demostraron un dinamismo en el mercado, quedando como único proveedor beneficiado del Acuerdo Marco de Precios, Éticos Serrano Gómez Ltda., por cuanto el Acuerdo Marco Precios cuenta con solo dos proveedores activos”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad