Judicial

Consejo de Estado decreta “muerte política” de la representante Mary Anne Perdomo del Pacto Histórico

La congresista fue encontrada responsable, en primera instancia, de haber permitido y consentido una indebida apropiación de recursos públicos por parte de una de las exintegrantes de su UTL.

Mary Anne Perdomo. Foto: Congreso de la República.

Mary Anne Perdomo. Foto: Congreso de la República.

El Consejo de Estado, Sala de Decisión 26, decretó en primera instancia la pérdida de investidura o “muerte política” de la representante a la Cámara del Pacto Histórico, Mary Anne Perdomo, por permitir una indebida apropiación de recursos públicos dentro de su UTL.

Le puede interesar:

Los hechos se relacionan con la “supuesta” asesora de Perdomo, Laura Fernanda Rueda Guerrero, quien, de acuerdo con la denuncia y la tesis que se impuso teniendo en cuenta también los testimonios recogidos por la Corte Suprema, fue contratada, pero no hay soporte alguno de que hubiera realizado labores dentro de la UTL por 8 meses, y solamente sería una intermediaria que entregaba todo el salario a su madre, María Isabel Rueda Guerrero, quien había salido de la UTL tiempo atrás y se supone que no trabajaba oficialmente con Perdomo.

María Isabel Rueda sería quien, en las sombras, realmente estaría trabajando en la UTL de Mary Anne Perdomo.

“Ni una sola declaración o documento permite concluir con grado de certeza que, en el período comprendido entre el 11 de enero y el 30 de septiembre de 2023, Laura Fernanda Rueda Guerrero ejecutó labor alguna en la UTL de la congresista”, se lee.

Pero además, dentro de las evidencias que se analizaron se encontró que aunque la señora María Isabel Rueda Guerrero supuestamente no tenía vínculo alguno con la UTL de Mary Anne Perdomo, ingresó a las instalaciones del Congreso de la República por lo menos 390 veces, que junto con las declaraciones de miembros de la UTL “dan cuenta que la asistente se encontraba de forma recurrente en la oficina, al punto de desplegar tareas en un escritorio, convierte en inverosímil la versión según la cual, la asistente sólo acompañaba a la congresista en asuntos personales”.

De hecho, en el fallo de 45 páginas, el Consejo de Estado concluyó que esta irregularidad no pudo llevarse a cabo sin el conocimiento de la congresista del Pacto Histórico, quien aceptó a la hija de María Isabel Guerrero en su UTL, por ende, se podría probar el dolo en la conducta, que es paralelamente investigada por la Corte Suprema de Justicia.

“Esta irregular y anómala situación, que pone de presente la distorsión o traición de la destinación de dineros públicos, configura conforme a las precisiones de la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo los presupuestos objetivos de la causal de desinvestidura”, determinó el alto tribunal.

La decisión es apelable ante la Sala Plena del Consejo de Estado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad