Tendencias

¿Dónde quedan los puntos de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá? Lugares y horarios

Tras la declaratoria de emergencia por parte del Ministerio de Salud, las autoridades de vacunación aumentaron sus jornadas y puntos en Bogotá.

Imagen de referencia Getty Images

Imagen de referencia Getty Images / aire images

El 10 de abril se confirmó un brote de fiebre amarilla en el país, que en 2024 dejó un saldo total de 21 muertes. Por ello, a pocos días del inicio de la Semana Santa 2025, la Secretaría Distrital de Salud (SDS) hizo un llamado a la población de mantener el esquema de vacunación completo o de completarlo si es necesario, en especial, para aquellos que viajen durante estas festividades.

El virus se transmite por medio de la picadura de algunos mosquitos que se encuentran en sitios selváticos o rurales.

Algunas de las zonas de alto riesgo están los Llanos Orientales, Amazonía, Orinoquía, Magdalena Medio, Norte de Santander y los departamentos cercanos a la Sierra Nevada de Santa Marta, Ciénaga Grande y el Parque Los Flamencos.

Además, el departamento del Tolima es uno de los puntos donde más se ha prolongado el virus, con un reporte de 47 casos hasta el 29 de marzo.

Lea también:

El Distrito ofrece de manera gratuita la aplicación de esta vacuna que, en una sola dosis, brinda una inmunidad efectiva de por vida del 95%. Por otro lado, es recomendado que sea aplicada 10 días antes de realizar el viaje.

Estos son los puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Bogotá

Todos los días (7:00 de la mañana a 7:00 de la noche)

  • Centro de Salud Terminal de Transporte de Bogotá sede Salitre
  • Centro de Salud Terminal Aérea (Aeropuerto El Dorado)
  • Terminal de Transporte de Bogotá sede Sur
  • Terminal de Transporte de Bogotá sede Norte

Lunes a viernes (7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde) sábados (8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde)

  • Unidad de Servicios de Salud Lorencita Villegas de Santos

Lunes a viernes(7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde) sábados (8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde)

  • Unidad de Servicios de Salud Candelaria la Nueva

Lunes a viernes (7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde) sábados (8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía)

  • Unidad De Servicios de Salud Suba

¿Cuáles son los síntomas de la fiebre amarilla?

Algunas personas que se contagian presentan un cuadro clínico bien definido que se caracteriza por síntomas similares a los de un cuadro de dengue que incluyen: fiebre, escalofríos, náuseas, vomito, dolor de cabeza (cefalalgia), frecuencia cardiaca baja y/o dolor en la zona de la columna (dorsalgia).

En la mayoría de los casos, las personas mejoran y los síntomas desaparecen a los de 3 o 4 días.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad